Cuando trabajamos en un diseño a menudo se nos plantean ciertos problemas a la hora de pensar en la presentación para un cliente. Muchas veces porque se trata de elementos físicos –como puede ser el caso de un packaging– que necesitan de un montaje real para el que no siempre se dispone de los materiales adecuados. En otras ocasiones, las imágenes corporativas pueden causar un impacto inexacto si se presentan únicamente sobre un folio en blanco. Es el caso de los logotipos que siempre se usarán dentro de un contexto, bien sean tarjetas de visita, soportes digitales, o cualquier otro medio publicitario.
Tabla de contenidos
¿Qué son entonces los Mockups?
Pues no son más que montajes a escala de nuestro diseño sobre una representación de algunos de los elementos donde será aplicado. Para ello existen documentos perfectamente presentados que nos permiten situar los diseños en un entorno y así verlos en “funcionamiento”. De esta forma, no sólo nosotros nos aseguramos de la capacidad de desarrollo de nuestro trabajo, si no que el propio cliente podrá obtener una visión mucho más acertada y realista de cómo podrá trabajar con la imagen que se le presenta.
Tipos de Mockups
Retail
Este tipo de mockup se encarga de mostrar cómo quedarían los productos físicos finales en los negocios retail. Esto implica desde la tienda en sí, camisetas, bolsas, etc. Cuando se trata de una previsualización para artículos, esta se llama «mockup de producto».
Tarjetas de Visita
Las tarjetas de visita son la primera impresión que percibe el cliente al conocer nuestra marca mediante un evento o cualquier acto presencial. Por ello, es muy importante conocer las diferentes técnicas que se pueden usar para hacerlas destacar, ya sea mediante impresión holográfica, texturas rugosas o técnica de escritura en relieve.
Cartelería
La base fundamental de este tipo de mockups es verlo en el entorno para identificar si se hace una correcta visualización y lectura de todos sus componentes a diferentes distancias. Los tipos más frecuentes de cartelería son los mupis (marquesinas) y los posters.
Web
Hay que aclarar que algunos identifican al mockup como un prototipo, lo que no es exactamente real en la web, ya que la interacción que se puede hacer con una de estas maquetas es mínima. Es por eso que se les conoce como low fidelity prototypes o paper prototypes.
Si estás interesado en desarrollar una página web capaz de fidelizar a tus clientes, impactar en el público objetivo, incrementar los resultados de tu marca y hacer crecer tu empresa, no dudes en contactar con el equipo de Buda. ¡Daremos vida a tus ideas!