Digitaliza tu empresa con las subvenciones del Kit Digital ⇒ Somos Agentes Digitalizadores

Tipos de formatos de imágenes para web: ¿Cuál es el mejor y cómo elegir?

El contenido visual de una página web es el factor más importante que se debe cuidar. Es por ello, que resulta necesario saber elegir el mejor formato para imágenes web sin poner en riesgo su calidad, cuidando su tamaño y garantizando que estén optimizadas. Aquí te explicamos todo en detalle.

¿Por qué es importante elegir el mejor formato de imágenes para páginas web?

Ciertamente existe gran variedad de formatos que se pueden utilizar, sin embargo, no todos suelen ser adecuados para una página en específico. Básicamente, porque todos causan efectos diferentes y algunos de ellos podrían no ser los más adecuados a largo plazo.

En este sentido, antes de escoger el mejor formato para imágenes web es fundamental que se tomen en consideración los siguientes aspectos.

  • Cómo afecta el rendimiento. Hay formatos que suelen hacer que una imagen sea más pesada que otra y por ello, su tiempo de carga será más lenta y afectará de la misma forma a toda la web.
  • Cómo afecta su apariencia. Entre la gran cantidad de formatos que existen algunos tienen la capacidad de mantener e incluso mejorar la calidad de las imágenes. Otros simplemente desmejoran la apariencia de la imagen cada vez que se reproduce o copia.
  • Cómo afecta la escalabilidad. Este punto es importante, ya que es muy común tomar imágenes y cambiarlas de tamaño. En este sentido, no todos los formatos son capaces de conservar la calidad de la imagen al estirarla o agrandarla. Algo que sin duda será un problema en cuanto al aspecto y el acabado integral de la página web.

Ahora bien, es importante que las imágenes de una página web estén balanceadas por lo que es fundamental no utilizar más de dos formatos en el mismo sitio.

¿Cuál es el mejor formato de imágenes para web?

¿Sabes cuál es el mejor formato de imágenes para web? Pues fácil, aquellos que son elegidos de acuerdo con sus funciones específicas. A esto hay que añadir que el resultado final dependerá solo del tipo de imagen que se emplea.

Por lo tanto, en una escala de uso, los formatos de imágenes para web pueden ser:

  • Rasterizadas: son aquellas creadas a partir de píxeles y que difícilmente se les puede modificar la escalabilidad conservando su calidad. Es decir, al estirar o cambiar de tamaño la imagen se puede tornar borrosa. Algo común en algunos formatos como JPEG y GIF.
  • Vectoriales: estas imágenes son realizadas con base a líneas y vectores, que por su tipo si se permite su cambio de tamaño sin afectar su calidad. Sin embargo, este tipo de imágenes solo se usan para logos, mapas, entre otros.
  • Imagen comprimida con pérdida: se refiere a imágenes que al comprimirse se pierde parte de su información y por ende su calidad se ve afectada. Aun así, suele usarse porque su peso se reduce considerablemente y ocupa menos espacio en una web.
  • Imagen comprimida sin pérdida: son imágenes que al descomprimirse conservan en 100% de su información original. A ello hay que añadirle que son mucho más pesadas y por ende ocupan más espacio en la web. Un ejemplo de este tipo de imágenes son las PNG y GIF.

Mejor formato para imágenes web

Ha llegado el momento de saber cuál es el mejor formato de imágenes para web que puedes usar y conseguir grandes resultados si usas programas de diseño para acabados profesionales. Comencemos.

JPG o JPEG

De todos los formatos que existen, el JPG o JPEG es el más usado en la actualidad. Originalmente llevaba el nombre de JPEG hasta llegar a lo que conocemos como JPG. Por otra parte, este formato se emplea para la compresión de imágenes con pérdida de información.

Sin embargo, tiene la capacidad de almacenar más de 16 millones de colores en una imagen de gran calidad. Por lo que al momento de su compresión la pérdida de información es mínima siempre que se conserve entre el 70% y el 80% de su calidad.

PNG

Con el formato PNG también puedes comprimir imágenes, pero estas no sufrirán ninguna pérdida de información. Así que podrás conservar el 100% de su calidad, considerando el tipo que desees usar y que va a ocupar un mayor espacio la web.

Es decir, con PNG-8 podrás conseguir imágenes basadas en 256 colores, mientras que con PNG-26 podrás trabajar con más de 16 millones de colores. Este último, aunque igual al formato JPG no se compara en calidad, nitidez y escalabilidad.

GIF

El formato GIF fue el primero que se utilizó para compartir imágenes y comprimirlas sin pérdidas, por lo que la calidad se conserva cada vez que se copia el archivo. Lamentablemente, cada píxel posee 8 bits y su paleta de colores no supera los 256.

Aun así, es un formato único que permite la creación de imágenes animadas, a partir de otras que se trasponen cada cierto tiempo.

SVG

El formato SVG es empleado en imágenes vectoriales. Es decir, creadas a partir de líneas, formas y vectores que no se distorsionan ni pierden calidad, aunque se modifique su tamaño.

Algo sumamente importante en este formato es que las imágenes ocupan menor espacio en la web que los antes mencionados. Además, al introducirlo dentro de http se pueden animar imágenes con JavaScript.

APNG

APNG es una extensión del formato PNG el cual fue diseñado para crear animaciones al igual que el formato GIF. Pero a diferencia de este, cuenta con mayor cantidad de colores, manejo y versatilidad de uso.

Además, permite la sincronización de imágenes animadas con sonidos, poder comprimirlas sin pérdidas y ser utilizado para crear clips de alta complejidad.

AVIF

Finalizamos este grupo con AVIF, un formato que permite la compresión de imágenes con o sin pérdida de información. En cuanto a la compresión con pérdida los archivos de menor dimensión llegan a tener un peso de 50% en comparación a JPG, pero con la misma calidad. Además, se pueden almacenar animaciones de todo tipo sin problemas.

Si necesitas ayuda para elegir el mejor formato para imágenes web en nuestra agencia de diseño web tenemos todo lo necesario para hacer que tus imágenes sean de calidad. En Buda Marketing encontrarás imágenes de alto rendimiento, optimizadas y en el formato que necesites. Te esperamos.

Quizás te interese:

Abrir chat
1
WhatsApp Agencia Buda
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?