Una de las principales inversiones que realiza cualquier empresa es en campañas de publicidad o marketing online. El éxito de las mismas puede ser clave para el desarrollo del negocio. Para saber si estas campañas están resultando beneficiosas o no, debes utilizar el coste de adquisición de cliente o CAC marketing. Se trata de un tipo de métrica de marketing digital cuyos resultados te serán de gran ayuda y que, hoy en día, resulta imprescindible para cualquier tipo de empresa online. Sigue leyendo este post y te mostraremos que es y como calcular el CAC o coste de adquisición de cliente.
Tabla de contenidos
Qué es en marketing el CAC
El CAC en marketing puede definirse básicamente como el resultado de todas las inversiones que ha realizado un emprendedor con el objetivo de convencer a un lead o usuario registrado para que se convierta en cliente del negocio. Se puede definir como una métrica de marketing digital con la que vas a poder comprobar el grado de efectividad de tu campaña publicitaria y conocer los mejores canales para llegar a tu audiencia.
En resumen, el CAC es la inversión total que realiza una empresa durante un periodo de tiempo determinado, para obtener un nuevo cliente. Esto lo que te va a permitir es planificar mejor el presupuesto de tu campaña de publicidad para saber cuánto dinero necesitarás gastar en el futuro para obtener más clientes.
Cómo se calcula el CAC o coste de adquisición de clientes
Ahora que ya sabes qué es el CAC, te vamos a explicar como se calcula el CAC, antes de nada debes conocer la fórmula que se emplea para calcular el coste de adquisición de clientes. Dicho cálculo se lleva a cabo dividiendo el total de lo gastado en la campaña de marketing por el número de nuevos clientes que se han conseguido a partir de esa inversión.
La fórmula, por tanto, es la siguiente:
CAC = COSTES TOTALES DE LA CAMPAÑA DE MARKETING / NUEVOS CLIENTES ADQUIRIDOS
Los costes de adquisición del cliente serán diferentes en función de cada tipo de negocio. Por lo general, estos gastos suelen ser los de la publicidad en medios tradicionales, la publicidad online, los costes en los equipos de ventas, eventos que se hayan desarrollado, etc.
Por qué es importante conocer el CAC
Para cualquier empresa es muy importante no solo saber cómo calcular el CAC, sino también la incidencia que esta métrica tiene en el negocio. En cierto modo, los resultados que se obtienen te ayudarán a planificar mejor tu campaña de publicidad y saber cómo conseguir clientes.
Algunas de las ventajas que reportará a tu empresa al conocer el CAC son las siguientes. ¿Quieres saber qué ventajas tiene conocer el CAC?
Conocer el retorno de la inversión
Conocer el CAC te permitirá también comprobar cuál es el ROI o retorno de la inversión de tu empresa. El ROI es una métrica que se emplea para saber cuánto ha ganado tu negocio a través de las inversiones en publicidad que ha realizado. De esta forma, vas a poder planificar mejor tus campañas, potenciar los puntos fuertes y eliminar o modificar lo que no resulta rentable.
Conocer cuál es tu público objetivo
El CAC te permitirá conocer cuáles son los usuarios que se muestran más interesados en tus productos y/o servicios. Si tienes claro cuál es tu público objetivo, podrás centrarte en él para realizar tu campaña de marketing. De esta manera no perderás dinero, tiempo ni esfuerzos en otros usuarios que no se convertirán en un futuro en clientes de tu marca.
Descubrir cuáles son los mejores canales para invertir
Además de conocer cuál es tu público objetivo, el CAC es clave para saber cuáles son los canales que van a resultar más rentables para tu negocio. Es decir, ¿qué plataformas utiliza tu público objetivo para que puedas llegar más fácilmente a él? Segmentando el radio de acción también vas a poder ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo a la hora de hacer tu campaña de marketing digital.
Comprobar la eficacia de la campaña de publicidad
El coste de adquisición de cliente es una de las métricas de marketing digital más importantes para tu negocio. No en vano, conociendo el resultado de la misma podrás comprobar si la campaña de publicidad que estás llevando a cabo es exitosa o no. En función de los resultados, verás si has gastado mucho dinero o no para captar nuevos clientes.
Cómo reducir el CAC o coste de adquisición por cliente
Una vez que la empresa sabe qué es el CAC y cómo lo puede calcular, es hora de estudiar los resultados. Si el porcentaje ha sido alto, es necesario reducirlo, ya que de lo contrario estarás perdiendo mucho dinero en tu campaña de publicidad.
Para que tu campaña de publicidad sea rentable y puedas reducir el CAC, debes en primer lugar conocer a tu público objetivo. Conociendo el tipo de cliente más adecuado para tu empresa, podrás centrar todos los esfuerzos en él para tratar de convertirlo en cliente y fidelizarlo.
Una vez tengas claro cuál es el perfil de cliente de tu negocio, debes utilizar una serie de herramientas para que confíen en tu marca y la empleen para cubrir sus necesidades. Estas herramientas suelen ser las redes sociales, el email marketing, los programas de fidelización de clientes, etc.
Para conseguir esto, no solo debes generar tráfico en tu web. También tendrás que optimizar el sitio y lograr un buen posicionamiento SEO en los buscadores. Incluye contenido que sea útil y relevante para que los usuarios que accedan a tu página obtengan la información que realmente buscan e inicien el proceso de compra.
Por último, no debes olvidar la importancia del servicio posventa. Tu negocio puede contar con los mejores productos y servicios del mercado. Pero si la atención al cliente es pésima, los usuarios no volverán a confiar en tu marca. Fidelizar a los clientes te ayudará a reducir el CAC.
En definitiva, conocer el coste de adquisición de cliente o CAC marketing te va a resultar de gran ayuda para tu empresa. No en vano, te permitirá planificar mejor tus campañas de marketing digital. Sabrás en todo momento la rentabilidad de las mismas y los clientes que has podido conseguir a partir de las mismas.

Especialistas en crear Estrategias de Éxito.
¿Necesitas una agencia de marketing digital que haga crecer tu negocio?
¡Contáctanos!