Las redes sociales rompen con la teoría de los seis grados. Esta teoría sostiene que cualquier persona puede estar conectada a otra a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios, es decir, solo hay seis pasos que separan a una persona de otra a la que se quiere acceder. Con las redes sociales se pueden saltar estos pasos para contactar con alguien que tenga presencia en la web. Sin embargo, debes saber que no todas funcionan de la misma forma. Hoy, te hablamos de las redes sociales verticales. ¿Qué son?
Estas redes sociales especificas tienen la finalidad exclusiva de crear y mantener una red una red de contactos personal o profesional. Vamos a conocerlas, pero primero, hagamos una diferencia entre redes sociales horizontales y verticales.
Redes sociales horizontales o generalistas
No tienen una temática definida, están dirigidas a un público genérico y se centran en los contactos. Su función principal es la de relacionar a las personas a través de las distintas herramientas de las que disponen, por lo que la motivación de sus usuarios es la de comunicarse.
Éstos han de crearse un perfil para poder compartir contenidos y generar listas de contactos.
¿Te suenan? Claro que sí: Facebook, Netblog o Bebo son algunas de las redes sociales más conocidas de este tipo.
Redes sociales verticales o específicas
Las redes sociales verticales son aquellas que giran en torno a un tema o especialización con la finalidad de satisfacer los gustos o necesidades de los usuarios, que buscan un espacio de intercambio de un tipo de información muy específico. Estas redes sociales verticales responden a intereses particulares, por lo que puedes clasificarse en diferentes criterios.
Por temática
Existen multitud de temáticas que se atienden desde diferentes redes sociales, pero algunas son más exitosas que otras. Desde Buda Marketing, queremos hacerte un resumen de las redes sociales verticales que más éxito tienen en la actualidad. No las menosprecies, pues pueden ser un filón para tu empresa, si es que la tienes. ¿Una plataforma llena de clientes potenciales? Toma nota y no pierdas el tiempo en plataformas donde no debes estar solamente porque se supone que debes estar.
Profesionales
Se enfocan a los negocios y actividades comerciales, permitiendo compartir experiencias entre grupos, empresas y usuarios interesados en la colaboración laboral. Las más conocidas son:
- LinkedIn: Es una comunidad social orientada a los negocios, a las empresas y a el empleo. Partiendo del perfil de cada usuario, que libremente revela su experiencia laboral y sus destrezas en un verdadero currículum laboral, la web pone en contacto a millones de empresas y empleados. Tanto si buscas trabajo como si eres una empresa B2B, debes tener un perfil en esta red social. En este post te explicamos bien que es Linkedin.
- Xing: Cuenta con más de 9 millones de usuarios, está focalizada en países como Alemania, Austria y Suiza, aunque ya ha empezado a extenderse a otros países europeos.
Viajes:
:Ofrecen facilidades para organizar viajes y conectar a viajeros para compartir sus experiencias. Son interesantísimas y les pueden sacar mucho juego si te mueves en el sector turístico y hotelero. Ejemplos:
- Wayn: Es una red que da dinero virtual por contar tus experiencias, por ejemplo, cómo conociste a tus amigos, subir fotos o calcular qué porcentaje del mundo conoces.
- Minube: Seguro que el nombre te suena, pero merece la pena compartirla. Cada usuario puede aportar consejos e información sobre los sitios a los que ha viajado. Se pueden compartir fotografías y experiencias con tus amigos o con gente nueva.
Aficiones:
Se dirigen a los amantes de alguna actividad de ocio o tiempo libre. Ejemplos:
- SmartSea: (antiguamente era Bloosee) es una red social en la que marineros, buceadores y surfistas comparten sus opiniones. Esta empresa está situada en Silicon Valley, siendo fundada en 2009 por los emprendedores Pedro Valdeolmillos y Marc Puig de Barcelona.
Identidad cultural:
Son aquellas redes sociales verticales en las que se ensalza el origen de sus usuarios creando redes donde puedes compartir experiencias. Ejemplos:
- Spaniards: Si has vivido fuera, seguro que te suena. Se trata, como te imaginarás, de la Comunidad de Españoles en el Mundo. Puedes descubrir y conocer miles de españoles viviendo en el extranjero. Todos los que nos hemos ido a vivir fuera en solitario, nos hemos topado en algún momento con esta red social.
- Asianave: es lo mismo que Spaniards, pero esta red social está enfocada a la comunidad asiático-americana.
Movimientos sociales:
Giran en torno a alguna preocupación social. Por ejemplo:
- Change.org: Incluye la venta y prestación de servicios mediante envíos masivos. Además, actúa como blog y lugar de acogida pública de peticiones por internet que sean de carácter cívico, reformista y reivindicativo.
- SocialVibe: La primera red social para trabajo social y caridad. Ante todo, se encarga de conectar individuos con causas humanitarias. Cuando una persona se registra, el servicio le pregunta por su obra social favorita y cada vez que ingresa su perfil y ve la publicidad en él, gana puntos que se transforman en dinero para esas fundaciones. Hasta ahora, el sitio ha entregado más de US$700.000 a las causas asociadas. Todo un récord.
Por actividad
Microblogging:
Ofrecen un servicio de envió y publicación de mensajes de texto breves y la posibilidad de seguir a otros usuarios. La más importante es:
- Twitter: Esta red social permite enviar mensajes de texto de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres llamados tweets. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio de ese mismo año, la red ha ganado popularidad mundial y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, los cuales generan 65 millones de tweets al día y tiene más de 800 000 peticiones de búsquedas diarias. En este post te explicamos como usar Twitter.
Hay quien dice que está en declive, pero lo único cierto es que la plataforma sigue estando como generador de contenido.
Geolocalización:
Permiten mostrar el posicionamiento con el que se define una ubicación en concreto. De esta forma, permiten localizar el contenido digital que comparten los usuarios. La más popular de todas es:
- Tripadvisor: es un sitio web estadounidense que publica reseñas de contenido relacionado con viajes. Incluye foros de viajeros, los servicios del sitio web son gratuitos y son los usuarios quienes proporcionan la mayor parte del contenido.
Juegos:
En ellas se concentran usuarios para jugar y relacionarse con otros usuarios mediante los servicios que ofrecen, generando vínculos fuertes y dinámicos. Si perteneces al mundo del marketing, sabes lo importante que es generar comunidad, y pocos sectores crean comunidades tan fuertes como la de los juegos. Estos son algunos ejemplos:
- Lol: League of Legends (también conocido por sus siglas LoL) es un videojuego de género multijugador online battle y deporte electrónico desarrollado por Riot Games para Microsoft Windows y OS X.
- World of Warcraft: es un videojuego de rol multijugador masivo en línea desarrollado por Blizzard Entertainment. Es el cuarto juego lanzado establecido en el universo fantástico de Warcraft, el cual fue introducido por primera vez por Warcraft: Orcs & Humans en el año 1994.
Marcadores sociales:
Permiten almacenar y clasificar enlaces para ser compartidos con otros usuarios. Ofrecen la oportunidad de comentar y votar los contenidos de los miembros, enviar mensajes y crear grupos. Los más conocidos son:
- Flipboard: Es un marcador que permite crear una revista social sobre el tema que más le guste. Tiene un buen diseño visual, puesto que tiene una gran cantidad de imágenes y es necesario hacer varias publicaciones porque si no su visibilidad se reducirá notablemente.
- Delicious: Permite agregar los marcadores que típicamente se guardan en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado tags. No sólo puede almacenar enlaces a sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de la plataforma y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores.
Por contenido compartido:
Se pueden compartir infinidad de contenidos a través de las redes sociales las que más demandan tienen:
Fotos:
Permiten almacenar compartir, producir o buscar fotografías. Las más populares son:
- Instagram: Es una Red social y a la vez aplicación para subir fotos y vídeos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos en las fotografías como filtros, colores retro, etc., para después poderlas compartir en la misma red social. Te dejamos estos enlaces por si quieres saber como funciona Instagram o herramientas de Instagram que te pueden ayudar.
- Pinterest: Es una plataforma para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más. Lo genial de esta plataforma es que es buenísima para generar tráfico a tu web, lo que falla en Instagram.
Videos:
Son sitios web que permiten producir, editar, almacenar y compartir videos. El más famoso es:
- Youtube: Contiene una variedad de videoclips, programas de televisión, pelicula, así como videoblogs y tutoriales Gamer. Aunque las reglas de YouTube dicen estar en contra de subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe por todas partes.
Música:
Ya sabes, si lo que te gusta es escuchar, clasificar y compartir música, estás tardando en descargarte la app que te estás imaginando y que nombraremos a continuación. Se utilizan para crear listas de contactos y conocer las preferencias musicales de otros miembros. El más popular en la actualidad es:
- Spotify: permite el acceso a todo tipo de música de forma legal ya bien sea de pago o de forma gratuita por un tiempo determinado. Te permite elaborar tus propias listas de reproducción. Y se usa en locales comerciales porque se les permite elaborar sus propias listas. Varias ventajas que tiene son que tiene aplicación para móviles y puedes usarla sin conexión a internet.
¿Conoces alguna red social vertical que no hayamos nombrado? ¿Crees que alguna de estas redes sociales verticales puede ayudarte en tu estrategia de marketing online? Dejánoslo en los comentarios a contacta con nuestra agencia de marketing digital en Madrid. Estaremos encantados de recibir tu sugerencia.