Linkedin es una herramienta profesional que permite encontrar candidatos para un puesto de trabajo, encontrar proveedores o contactar con potenciales clientes. Suena bien, ¿verdad? En la actualidad, cuenta con nada más y nada menos que 500 millones de usuarios. Su influencia en el mundo profesional es tal que en algunos sectores o estás en Linkedin o es como si no existieras. ¿Y tú sin saber aún qué es Linkedin?
El tipo de usuarios de esta red social se divide entre particulares o empresas, lo que crea un binomio perfecto como lugar de encuentro entre organizaciones y trabajadores. Eso sí, si no sabes cómo utilizarlo puedes perderte muchos de los beneficios profesionales que esta gran red vertical de empleo, sin duda la más orientada a empleo de todas las redes sociales.
A continuación, te damos unas claves para saber como empezar a usar Linkedin.
Tabla de contenidos
Como buscar trabajo en Linkedin
- Asegúrate de que tienes claro quién eres y a dónde vas. LinkedIn no es el lugar para realizar una instantánea casual. Envía un mensaje sutil y bien optimizado que se integre bien en tu sector.
- Participa en grupos. Únete a grupos afines a tus intereses profesionales y participa en ellos con frecuencia, pero siempre mediante aportaciones de calidad.
- Hay grupos especialmente creados para publicar ofertas de empleo que giran en torno a una temática o profesión determinados, son muy similares a los grupos de Facebook.
- Cuanto más profesionales sean las fotos del perfil mayor atractivo y más llamara la atención de los usuarios.
- Cuando conozcas a alguien que te resulte profesionalmente interesante, no dudes en agregarle a Linkedin.
- El apartado “Cargo Actual” nunca lo dejes en blanco. Si la palabra clave que representa tu cargo no aparece en este apartado, difícilmente tu perfil aparecerá entre las primeras posiciones, y perderás visibilidad y oportunidades.
- Pide recomendaciones, son importantes porque son terceras personas las que hablan bien de ti. Imagina que esas recomendaciones son de tus jefes, de clientes o de proveedores. Sin duda, tienen mucho valor, mucho más que las de compañeros de trabajo (pero no las desestimes).
- Comparte contenidos en tu Perfil de Linkedin y ten toda la información actualizada. Que se note que eres una persona que se interesa por mantenerse al día profesionalmente. Las plataformas admitidas por Linkedin para compartir presentaciones y documentos son: Google Docs, Prezi.com, Scribd.com, Slideshare.net y Box.net.
- Invita a los superconectores. Son aquellos profesionales de tu sector que tienen miles de contactos y que, por tanto, al invitarlos a tu red, te permiten ampliar enormemente su potencia y alcance.
- Acepta las solicitudes de contacto que vayas recibiendo y no tengas reparo en enviar tus propias invitaciones. Presta especial atención a aquellas personas que pertenezcan a la red Openlink, ya que se trata de usuarios Premium a los que puedes escribir directamente, aunque no estén dentro de tu red. Eso sí, no envíes solicitudes de contacto de forma indiscriminada ya que Linkedin te penalizará si recibes muchos rechazos y te considerará spam.
- Resalta tu experiencia, logros y habilidades, pero no lo exageres.
- Un empleo no se encuentra de un día para otro. No te desanimes si no encuentras trabajo en poco tiempo. Todo llega.
- Reutiliza y readapta el contenido que ya tienes disponible continuamente. Esto amplifica el mensaje y proporciona consistencia a tu marca. Comunicar el mismo contenido de formas diferentes ayuda a reforzar tus mensajes dentro de tu comunidad. Convierte tus artículos o posts del blog en actualizaciones de actividad e insértalos en tu perfil profesional.
Qué es Linkedin Premium y sus ventajas
Si estás pensando en tener una cuenta LinkedIn Premium ten en cuenta que, seas empresa o particular, podrás:
-
- Enviar mensajes a contactos que no son de primer grado, saber quién ha visto tu perfil en los 3 últimos meses y hacer búsquedas avanzadas con más posibilidades de segmentación
- Plantéate hacértelo si tu trabajo está relacionado con ventas o recursos humanos, requieres llegar a perfiles muy concretos de LinkedIn o si la versión gratuita se te queda corta en funciones.
- Antes de esto te aconsejamos que aprendas a usar la versión gratuita de LinkedIn.
- Apúntate a una prueba gratuita de un mes y así aprendes qué es LinkedIn Premium y así podrás saber si todas las funcionalidades extra que ofrece se adaptan a ti.
Además, si eres de los que guardaste el portátil en el baúl de los recuerdos, te interesará saber que no sólo tiene página web, sino que también tiene aplicación móvil. De esta forma, lo podrás llevar en tú teléfono o tablet de una forma que lo puedas consultar en cualquier momento.
Ahora que ya sabes qué es Linkedin y como usarlo…¿Preparado para dar una vuelta a tu vida laboral?

Especialistas en crear Estrategias de Éxito.
¿Necesitas una agencia de marketing digital que haga crecer tu negocio?
¡Contáctanos!