Digitaliza tu empresa con las subvenciones del Kit Digital ⇒ Somos Agentes Digitalizadores

¿Cómo subir una foto a instagram stories?

Instagram es nuestra nueva forma de entender el mundo. Contactamos con nuestros alrededor a través de esa pequeña ventana que nos muestra una realidad retocada. Nos encanta y la odiamos a partes iguales. A veces no podemos vivir sin subir una foto y otras, queremos desactivar Instagram como modo de desaparecer el mundo.

Snapchat cambió nuestra forma de ver las redes sociales (y un poco el mundo). Sí, Snapchat. Y es que Instagram Stories no puede entenderse sin la aplicación de los videos efímeros que desaparecían a las 24 horas. De hecho, no tardó en copiar el éxito y crear las conocidas Instagram Stories. Ahora, puedes crear fotos y videos que desaparecen en un día y, lo mejor de todo, guardarlos en carpetas.

Si tienes un negocio y has abierto una cuenta para tu empresa, estás tardando en darle un empujón gracias a esta posibilidad. Pese al quebradero de cabeza que nos supuso el nuevo algoritmo de Instagram, su visibilidad está superando a la de las publicaciones normales y nos permite crear una cuenta con mucho más movimiento. Las agencias de marketing apuestan sobre seguro con esta opción y tú no deberías mirar a otro lado.

¿Que te suena pero aún no sabes muy bien cómo subir una foto o video? Te lo explicamos.

¿Cómo subir una foto a instagram stories?

Es muy fácil. Para crear una historia, pincha en el icono con forma de cámara de la parte de arriba a la izquierda.

Ahora, puedes elegir entre hacer una foto, un video (manteniento pulsado el botón – ¡RECUERDA QUE NO PUEDEN SER SUPERIORES A 15 SEGUNDOS!, aunque hay trucos para poder subir videos a intagram más largos) o subir fotos o videos desde tu galería.

Si te fijas, en el menú inferior tienes varias opciones a la hora de subir fotos y videos hechos en el momento.

 

Veámoslas.

  • Normal. No hay mucho que añadir. Se subirá una foto/video sin retoque alguno.
  • Boomerang. Seguro que te suena. ¿Alguna vez has visto esos videos cortos que van de adelante hacia atrás en bucle? Son divertidos y dan una imagen muy simpática.
  • Manos libres. Graba un video sin la incomodidad de tener que estar pulsando el botón todo el rato. Un plus para los amantes del palo selfie.
  • Rewind. Es genial y poco usado, aunque no se entiende el porqué. Reproduce los videos que hagas, pero al revés.
  • En directo. Una de las mejores opciones para saltarte el límite de los 15 segundos. Como te imaginarás, se trata de videos en directo que ofrecen multitud de buenas opciones para empresas. Lo mejor de esta opción, a nuestro parecer, es que tus seguidores pueden escribir comentarios que salen en la pantalla y tú puedes ir contestándolos en el momento. Son muchos los personajes públicos que usan los videos en directo de Instagram para crear una imagen de acercamiento con sus seguidores.
  • Enfoque. Quedan unos selfies muy bonitos y originales. Enfoca la cara mientras que el resto queda difuminado.
  • Superzoom. Aporta cachondeo a cualquier objeto o persona que quieras resaltar, haciendo un superzoom a lo que tú quieras mientras le añade una música dramática.

Una vez subida la imagen o el texto, puedes decorarla con multiud de gráficas. Puedes añadir el texto que quieras (con el color que elijas), enlaces a otras cuentas, preguntas, encuestas o multitud de gifs que puedes encontrar gracias al buscador.

También puedes pintar o escribir directamente lo que tú quieras.

Si deslizas el dedo hacia la izquierda, puedes elegir entre varios filtros en la fotos.No es que tengas muchos, pero sí los suficientes.

Y si se te va el dedo… tranquilo, puedes borrar todo lo que escribas o añadas de forma fácil. Para borrar lo que pintas directamente, tienes que dar a la flecha que aparece arriba a la izquierda, mientras que para deshacerte de gifs, preguntas, encuestas, textos, etc., tan solo tienes que deslizar el objeto hacia la papelera que te aparecerá al mantener pulsado dicho objeto.

Un truco. Cuando añadas un emoticono, pulsa varias veces sobre el mismo. En muchas ocasiones, ese emoticono tiene varias versiones.

Pulsa en continuar. Como ves, tienes la opción de compartirla a todas las personas que te siguen, o mandarla como mensaje privado a las personas que tú elijas. Nosotros elegiremos compartirla como historia.

Una vez publicada… ¿ves los tres puntos que aparecen abajo a la derecha? Estos te dan varias opciones una vez publicada.

 

  • Guardar foto. Para guardarla en tu galería de fotos.
  • Eliminar. No hay mucho más que añadir. Si te arrepientes, la borras y haces como si nada hubiese pasado.
  • Enviar a: la persona que tú elijas en forma de mensaje directo.
  • Compartir como publicación. Esta publicación se mostrará en tu muro, como una actualización normal, de las de toda la vida y sin caducidad.
  • Configuración de la historia. ¿Quieres que tu madre no sepa lo que estás haciendo en cada momento? ¿Tienes miedo de que tu jefe sepa que estás un miércoles de fiesta? ¿Quieres bloquear la posibilidad de que te respondan a tus historias, de forma global o segmentada? Tienes numerosas opciones.

Y un consejo… cúrrate tu cuenta, porque aquellas marcas que tengan más de 10.000 seguidores tienen la opción de poner urls en las historias. 😉

¿Alguna duda?

Quizás te interese:

Abrir chat
1
WhatsApp Agencia Buda
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?