Digitaliza tu empresa con las subvenciones del Kit Digital ⇒ Somos Agentes Digitalizadores

Cómo hacer una página web fácil y rápido

Seguramente si estás leyendo esto es porque acabas de comenzar con tu proyecto o negocio y necesitas saber cómo hacer una página web fácil y rápido. Hoy en día y, sobre todo, después de la pandemia, tener una página web de empresa es vital para cualquier negocio, ya que será nuestro principal escaparate frente a los usuarios y también nuestra principal herramienta de marketing.

Por eso crear una página web en poco tiempo es un punto clave para arrancar con nuestro proyecto. Lo primero que tenemos que saber es que este proceso no es algo que se pueda hacer en un par de horas, requiere de un tiempo de planificación, investigación, desarrollo y comprobación para que todo funcione a la perfección. Sin embargo, sí que hay algunas acciones que podemos tomar para disminuir al máximo el tiempo que requiere crear una página web.

A lo largo de este artículo vamos a darte algunos consejos para que tu página web quede lista y empiece a funcionar lo antes posible.

Preguntas que debes hacerte para hacer tu página web en poco tiempo

Antes de nada, debes reflexionar sobre tu propio modelo de negocio. ¿Cómo definirías tu negocio en pocas palabras? ¿Cuáles son tus puntos fuertes? ¿Es fácil de explicar a todo tipo de audiencia o es un servicio de nicho?

En nuestro blog tenemos un artículo que te puede ayudar con las preguntas más importantes que debes saber contestar para crear tu página web para tu negocio.

Saber aportar y exponer esta información es importante ya que nos dará una pista de qué elementos deberías preparar para poder hacer una web rápido.

Veamos 3 ejemplos:

  1. Si tu negocio es un restaurante de nueva apertura necesitarás (si quieres tener una página web profesional) fotos de buena calidad. Fotos de tus platos y del local principalmente, aunque también quedan muy bien las fotos con el equipo trabajando o del ambiente con clientes. En cualquier caso, esto ya te está dando una pista de lo que necesitas para hacer una página web en poco tiempo: ¡FOTOS! Visita nuestro Blog y podrás conocer el mejor plan de marketing para tu restaurante
  2. Si lo que tienes es un despacho de abogados, las imágenes no son tan importantes, ya que no es un negocio que entre por los ojos. Sin embargo debes poder explicar de forma clara y concisa los servicios que ofreces y, sobre todo, tener claro la estructura de cómo los vas a presentar. Si tienes dudas sobre este punto, en Buda podemos ayudarte, como Agencia de Marketing para abogados tenemos una amplia experiencia creando páginas webs y nos hemos enfrentado a muchos tipos de páginas, por lo que podemos asesorarte para crear la estructura óptima, tanto para el usuario como para posicionar en buscadores.
  3. Si por el contrario has creado una app nueva o tu modelo de negocio es muy novedoso, quizás necesites empezar tu web con un pequeño video de un minuto que explique al usuario en qué consiste y sus beneficios. El video marketing es una herramienta muy potente porque además de explicar en poco tiempo conceptos complejos, hace que el usuario permanezca más tiempo en tu web, mejorando su posicionamiento SEO.

Ya tengo claro mi modelo de negocio, ¿Cuál es el siguiente paso?

Es el momento de sacar papel y boli y empezar a hacer algunos esquemas. En este punto toca plantearse la estructura de nuestra página web.

Para hacer una web fácil y rápido tenemos que pensar en cómo vamos a distribuir la información. Tanto si vas a crear tú mismo tu página web, como si vas  a contratar a una agencia de diseño web para que la realice, tener claro este punto va a acelerar mucho el proceso. Nuestra experiencia como agencia de marketing nos ha enseñado que este punto suele ser conflictivo para nuestros clientes, ya que tienen una idea sobre su negocio pero pocas veces se han planteado cómo van a exponerlo en su página web. En este caso nuestro papel como expertos en diseño web es asesorar y recomendar una estructura que facilite la navegación y ayude al usuario cuando nos visite. Esto es fundamental. Debemos ponernos en la piel del visitante y pensar cómo actuamos nosotros mismos al entrar en cualquier otra página web. ¿Qué solemos buscar? ¿Dónde lo buscamos?

Para diseñar la estructura de nuestra página web en poco tiempo, un recurso muy habitual es investigar en páginas de la competencia. Pensemos en negocios parecidos al nuestro o con los que compitamos dentro del sector y vamos a ver cómo han organizado su web, qué nos parece más intuitivo, qué nos parece difícil de entender o de encontrar y cómo lo mejoraríamos nosotros.

Desde Buda te aconsejamos que tengas en cuenta las siguientes secciones, ya que suelen ser las más importantes y que los usuarios más buscan al entrar en una página web:

Home o página de Inicio: es obviamente la página principal de tu web. Es, probablemente, la que más visitas se lleve y por eso debe ser la que más atención se lleve por tu parte. En la página de Inicio debes poder presentar tu negocio de un vistazo. Ya sea con un slogan potente, una imagen llamativa o un vídeo que describa tu empresa, la gente debe conocerte simplemente visitando 10 segundos la sección de inicio en tu página web.

Esta página sirve a la vez como índice o enlace a todas las demás. Generalmente conectará con las siguientes secciones que comentaremos en este punto.

Productos o Servicios: Es la parte clave de casi todas las páginas webs. Ya seas una empresa de energía o una pastelería, mostrar tus productos o servicios es un punto necesario, ya que cuando un usuario entra en tu web, lo que busca de ti es precisamente eso.

A la hora de presentarlos puedes incluirlos todos en una misma página a la que llames Servicios o puedes crear subsecciones para describirlos uno a uno con más detalle. Esta segunda opción es más beneficiosa para los buscadores y también más cómoda para el usuario, pero te llevará algo más de trabajo y tiempo.

Contacto: Imprescindible ponerle al cliente la opción de contactar contigo de forma clara y bien visible. Tengamos en cuenta que el 90% de las páginas web son un escaparate para que el visitante nos contrate, solicite servicio, compre producto, etc. Vamos a ponérselo fácil.

Blog: Es más una herramienta para posicionar tu web en buscadores que una sección obligatoria. El Blog te permitirá crear contenido interesante relacionado con tu sector que atraerá visitas a tu página web. Si no vas a darle uso, es mejor que ni te lo plantees. Pero si quieres que tu página web tenga más visibilidad (y por lo tanto más visitas y más ventas), en Buda tenemos un excelente servicio de posicionamiento SEO, que hará que tu página web aparezca en las primeras posiciones de los buscadores, trayendo un montón de visitas a tu negocio y multiplicando las posibilidades de generar ventas. Si quieres saber en este post te contamos los beneficios de tener un Blog corporativo

Trabajos realizados: Es una sección que, aunque no es obligatoria, hace que muchas personas se decanten por tu negocio y no por otro. Genera confianza y demuestra tu profesionalidad pero MUCHO CUIDADO. Si vas a mostrar fotos de banco de imágenes que no son tuyas o de baja calidad, lo mejor es que no te plantees incluir esta pestaña en tu página web.

Quienes somos: Tampoco es obligatoria aunque en muchos casos es muy recomendable. Por ejemplo, si tu negocio se basa básicamente en tu marca personal, esta pestaña no puede faltar en tu página web.

Si eres asesora jurídico, coach empresarial, entrenadora personal, psicólogo…cualquier profesión que requiera un trato más personal y cercano, entonces contrata a un fotógrafo, haz una buena sesión y prepárate para aparecer en todos los rincones de tu página web.

Opiniones de clientes: No es necesario una pestaña propia para la opiniones de clientes, pero algo que nos ha demostrado el tiempo trabajado como empresa de marketing digital es que añadir en tu página web las opiniones de tus clientes satisfechos es una herramienta muy beneficiosa para que más personas te contraten.

Tanto si vas a crear tu propia página web como si vas a contratarla con una agencia de marketing digital, tener este esquema facilitará enormemente el siguiente punto.

Creación de contenido

Ha llegado el momento de “mancharse las manos” y empezar a crear el contenido para tu página web.

Si tienes clara la estructura tal y como hemos definido en el paso anterior, hacer una página web rápido será un proceso sencillo.

Empieza a escribir siguiendo el esquema que has creado. Es difícil escribir la página de Inicio ya que suele ser la primera que se ve y eso es mucha presión. Empieza describiendo cada Servicio para ir soltándote. Ve completando cada sección poco a poco.

Tanto si vas a hacer tú mismo tu página web como si la vas a contratar, tener unos textos redactados es un paso muy importante para poder hacer una página web en poco tiempo. Si escribir estos textos te ocupa mucho tiempo o no te ves capaz, no te preocupes. En Buda contamos con redactores especializados en crear contenido para páginas web, contenido que además incluirán palabras clave que los usuarios buscan habitualmente, mejorando así el posicionamiento SEO de tu página web desde el minuto uno.

También deberás tener en cuenta las imágenes. Si tienes imágenes propias y de buena calidad sería excelente, pero no siempre esto es posible. No tengas miedo de contratar a un fotógrafo profesional para este paso, es una gestión que no te llevará mucho tiempo, la harás una vez pero los resultados los tendrás para siempre.

Igualmente, si no dispones de tiempo o no quieres contratar un fotógrafo, en nuestra agencia de marketing tenemos recursos suficientes para llenar tu página web de imágenes espectacular que personalizamos para ti.

Hacer la página web fácil y rápido

Ha llegado el momento más difícil.

Generalmente en este punto la gente suele contratar los servicios de una agencia de creación de páginas web, ya que son los expertos en cómo  hacer una página web en poco tiempo. Si además les proporcionas la información que ya has creado, verás cómo el proceso es sorprendentemente corto.

Sin embargo si te has lanzado a la aventura nuestra recomendación es que hagas tu página web utilizando WordPress.

WordPress es un sistema de gestión de contenidos enfocado a la creación de cualquier tipo de página web. En WordPress dispones de miles de plantillas que te ayudarán a hacer una página web fácil y rápido con todas las ventajas que esta plataforma te aporta: gran cantidad de plugins para mejorar la seguridad de tu página, miles de posibilidades para que tu web quede totalmente personalizada, actualizaciones para que esté siempre al día, complementos para hacer una web segura…

Además, su popularidad hace que Youtube esté lleno de vídeos sobre cómo hacer una web con WordPress, lo cual es una gran ventaja para ti en el momento en el que tengas cualquier duda.

Si aun así no te ves capaz (lo cual es lo más habitual) o no tienes tanto tiempo como para aprender a usar esta plataforma y crear tu página web, en Buda somos expertos en creación de páginas web en WordPress. Pídenos ayuda y te mostraremos otras webs que ya hemos hecho para que tú mismo puedas ver los resultados.

En resumen…

Crear una web fácil y rápido es un proceso que empieza con lápiz y papel. Tienes que tener claro tu modelo de negocio para:

  1. Saber qué vas a decir
  2. Estructurar tu página web
  3. Crear el contenido, tanto imágenes como texto.
  4. Desarrollar tu página web.

Es un proceso que no se hace en unas horas pero, con toda esta información esperamos que te sea mucho más fácil ponerte manos a la obra.

En general, para crear una página web fácil y rápido debes reunir ciertos conocimientos:

  • sobre marketing: para saber vender mejor tu empresa, destacando sus beneficios y haciéndola atractiva al futuro cliente.
  • sobre diseño: para crear una web atractiva que atrape al usuario y le resulte cómoda de navegar, sabiendo situar los textos más importantes y las llamadas a la acción en los puntos clave a los que el usuario suele prestar más atención.
  • sobre programación: el punto más importante para hacer una página web rápido. Necesitarás dominar bien la herramienta de programación para hacer tu web en el menor tiempo posible.
  • sobre SEO: muy necesario si quieres que tu web no quede en el olvido. Etiquetas, metadescripciones, palabras clave, H1…manejar correctamente todos estos elementos hará que tu web parta desde un puesto privilegiado a la hora de ser posicionada en buscadores.

Esperamos que toda esta información te haya resultado de utilidad para hacer una página web fácil y rápido.

Por nuestra parte solo queda recordarte que si necesitas ayuda o quieres crear una web para tu empresa, en Buda somos expertos en esta tarea.

Escríbenos o llámanos y nos pondremos en contacto contigo en seguida.

agencia de marketing digital en madrid

Especialistas en crear Estrategias de Éxito.
¿Necesitas una agencia de marketing digital que haga crecer tu negocio?
¡Contáctanos!

Quizás te interese:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar cookies
Privacidad
Abrir chat
1
WhatsApp Agencia Buda
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?