Tabla de contenidos
- ¿Para qué sirve un blog corporativo?
- Principales beneficios de tener un blog corporativo
- 1. Convierte tu blog en referente de contenido de calidad
- 2. Genera confianza
- 3. Dirige tráfico a tu web
- 4. Conseguir nuevos leads
- 5. Impulsa al ‘Call to action’
- 6. Crea comunidad y entabla conversación con diferentes grupos de interés
- 7. Mejora la visibilidad en tu Web
- 8. Crea canales de comunicación interna
- 9. ¡Utiliza el Storytelling!
- Consejos para utilizar de forma óptima el storytelling
¿Para qué sirve un blog corporativo?
¿Te suena alguna web que no tenga blog corporativo? Si, existen algunas que no poseen esta pestaña, una cosa que resulta cada vez menos habitual, ya que se trata de una herramienta muy útil para el posicionamiento de la web de una empresa o marca. Además, el blog ayuda a alcanzar los objetivos corporativos y a generar feedback, un diálogo con los usuarios.
Podemos definir el blog como un espacio editorial en el que se publica, de forma regular, contenido de valor para la audiencia. Por ello, es necesario adaptar los contenidos que queramos compartir a las cuestiones que puedan tener los usuarios o clientes potenciales.
Durante los últimos años, el blog ha pasado a ser un instrumento imprescindible dentro de las estrategias de comunicación y marketing de las empresas, así como de Social Media de las marcas.
Principales beneficios de tener un blog corporativo
1. Convierte tu blog en referente de contenido de calidad
Lo primero a la hora de iniciar un blog o de mejorar el que ya tenemos es enfocarlo hacia una temática específica, de esta forma, lograremos exponer el conocimiento que tiene la compañía sobre el tema que queramos exponer. De este modo los usuarios pueden ver tu empresa o tu marca como un “experta” del sector. Para mantener esto, es necesario mantener una frecuencia de publicación, de lo contrario perderemos el reconocimiento deseado.
2. Genera confianza
Conforme vayamos incluyendo metiendo más contenido conseguiremos posicionar la empresa en los primeros puestos de buscadores, siempre y cuando llevemos a cabo una eficaz estrategia SEO. Al ser referente, el target y resto de usuarios pondrá más confianza en tu empresa y en lo que propones.
Pero eso no solo se logra con cierta frecuencia de publicaciones, sino incluyendo personalidad, un tono único que muestren los valores de la empresa para marcar la diferencia con respecto a la competencia.
3. Dirige tráfico a tu web
Imprescindible. Uno de los objetivos principales de las redes sociales y de una estrategia de Social Media es atraer tráfico a la web. Gracias al blog, tendremos mayor contenido para publicar en redes sociales y dirigir a los seguidores a contenidos de interés, consiguiendo aumentar el número de visitas a la web.
4. Conseguir nuevos leads
Una de las mayores ventajas de tener un blog corporativo es el aumento del número de usuarios que visitan nuestra página web. No obstante, el mejor resultado lo obtendremos si esos usuarios que llegan acaban convirtiéndose en leads. ¿Sabías que el 88% de las compañías B2C que tienen blog obtienen más leads al mes que las que no lo tienen?
5. Impulsa al ‘Call to action’
Para generar mayor interactividad a través de un blog corporativo, es importante invitar a los usuarios que lleguen a realizar diferentes acciones como compartir ese contenido en sus propias redes o con sus contactos, introducir un código, responder ciertas preguntas, enviar un formulario… Así, gracias a estas acciones, podremos generar bases de datos de las personas que estén visitando nuestra web, más concretamente nuestro blog.
6. Crea comunidad y entabla conversación con diferentes grupos de interés
Uno de los principales objetivos y de los beneficios de tener un blog corporativo en tu web principal es el poder de crear una comunidad online con nuestro target de marca, establecer diálogos que vayan por vía doble: con aquellos que sean clientes potenciales, entablando conversaciones, así como conexiones.
A través del blog corporativo podemos establecer un contacto o una conversación directa el público objetivo para proporcionarle información relevante sobre el sector y se puede responder a preguntas que hagan los usuarios en las redes sociales. Además, es un canal por el que escuchar lo que nuestra audiencia nos tiene que decir.
El blog también puede convertirse en un canal por el que compartir todas las novedades que tenga tu marca, ya sean productos o servicios, explicando todo sobre cada uno de ellos; esto ahorra costes para otro tipo de campañas.
7. Mejora la visibilidad en tu Web
En la actualidad, el principal objetivo de las estrategias digitales es tener una presencia contundente en Internet, especialmente en motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo. El blog de la web ayuda a aumentar esa visibilidad de la empresa o marca, utilizando una estrategia eficaz para optimizar el posicionamiento SEO (estrategia SEO).
Para ello, no debemos olvidar que todas y cada una de las publicaciones que realicemos en el blog corporativo deberán llevar palabras clave del tema principal del que se hable en el artículo, del mismo modo, deberá aparecer en la entradilla. Otra de las cosas fundamentales para posicionar un post es incluir enlaces a páginas externas dentro de la información que estamos ofreciendo ya que esto mejora la optimización a la hora de la búsqueda.
8. Crea canales de comunicación interna
No todos los que forman parte del organigrama de una empresa se dedican a redactar contenidos, pero en un equipo de trabajo, cada uno desempeña diferentes funciones. Un blog hace posible compartir información entre todos los empleados, así como desarrollar departamentos. Es recomendable que todos los trabajadores dediquen unos minutos de su jornada laboral a escribir un post sobre el sector al que se dedican para hacerles partícipes de la estrategia digital; finanzas, contabilidad, recursos humanos… ¡Hay muchos departamentos dentro de una empresa!
9. ¡Utiliza el Storytelling!
A todo el mundo le gustan las buenas historias. Y no es solo que le gusten, sino que enganchan. Utilizar la técnica del Storytelling es un gancho ideal para atraer al lector desde el título al Call to Action.
Tus lectores, que son tu público objetivo, clientes o futuros clientes, buscan consejos prácticos con los que puedan solucionar aquellos problemas de su vida cotidiana. Si añades un toque personal a los artículos que publiques, estarás ofreciendo a tu audiencia lo que buscan y, al mismo tiempo, lo que necesitan.
Consejos para utilizar de forma óptima el storytelling
- Que la empresa o marca sea la protagonista del post
- Ponte en el lugar de los lectores y escribe desde su punto de vista
- Piensa en el mensaje principal sobre el que vas a construir la historia
- Crea publicaciones educativas, historias que ayuden a la formación de los usuarios.
- Organiza bien las ideas, cuenta tu historia con la técnica de la pirámide invertida.
Desde nuestra Agencia de Marketing Digital, te ayudamos a la creación y gestión de tu Blog Corporativo, creamos una estrategia de contenidos donde te ayudaremos a conseguir visitas a la web y que consigas los mejores resultados para tu negocio.

Especialistas en crear Estrategias de Éxito.
¿Necesitas una agencia de marketing digital que haga crecer tu negocio?
¡Contáctanos!