Digitaliza tu empresa con las subvenciones del Kit Digital ⇒ Somos Agentes Digitalizadores

Presupuesto de marketing digital. Cómo hacerlo paso a paso

Tienes un negocio, sabes cuál es la calidad de tus productos y cuál es tu público objetivo. Sin embargo, hay algo que se te escapa. En la era de la comunicación, no tener un plan de marketing para tu negocio es como tener una peluquería sin secadores. Tener tu presupuesto de marketing digital de gastos de los canales comunicación con el cliente te ayudará a entender tu producto.

Sí, como lo oyes. La manera en que la gente te piensa y se comunica contigo hará que tu forma de hablar con tus clientes cambie hasta dar con el punto de máxima eficiencia.

¿Quieres saber cómo hacer un presupuesto de marketing digital? Atento.

Objetivos reales. ¿Qué quiero y soy capaz de alcanzar?

Que tu objetivo es ser líder del mercado lo sabemos, pero como ya sabes, has de ser realista. No pretendas opacar a Nike con tus zapatillas deportivas de creación familiar porque la frustración es una de las barreras más difíciles de saltar.

A partir de ahora, todo lo que hagamos será en base a alcanzar esos objetivos reales. Por esta razón, tómate el tiempo que haga falta en establecer hacia dónde quieres llegar y cómo quieres hacerlo. Unos ejemplos:

El objetivo de mi plan de marketing digital es

  • Aumentar el tráfico a mi web
  • Aumentar las ventas
  • Crear una marca personal potente.

Cuando sepas qué es lo que quieres conseguir, entonces deberás de nuevo ser muy realista en la cantidad de inversión que eres capaz de gastarte para alcanzarlo. Piensa en frío y ni te pases ni pienses que con poca inversión vas a alcanzar lo inalcanzable, ya que siempre hay pecadores de ambos extremos.

Un consejo: como en casi todo, una inversión requiere paciencia. No esperes gastar dinero en un plan de marketing y que te de un retorno el primer mes porque es un trabajo de fondo que da muchas alegrías, pero de forma lenta.

¿Qué debe incluir en el Presupuesto de Marketing digital?

Una web para tu negocio

Cuando te preguntamos si tienes una web para tu empresa es una pregunta un poco trampa. Antes de contestar “sí”, párate a pensar si realmente la web que tienes te sirve para dar buena imagen a tus clientes.

Para los más remolones que se piensan que una web moderna es una pijada innecesaria, pongamos un ejemplo. ¿Has visto cómo ha cambiado la web de Radio Televisión Española con los años? ¿Cuál de las dos te da más confianza?

Seguramente, cuando vas a buscar un negocio en internet, si te encuentras una web como la primera, acabes saliendo sin realizar ninguna acción porque, sin querer, la imagen que crea es la de un negocio desfasado que no cuida su trato con el cliente.

Todo el mundo busca en Internet, así que será mejor que te presentes con tus mejores galas.

Pero otro de los grandes fallos de muchos empresarios es el de pensar que cualquiera puede hacer una web con las plataformas que los innumerables anuncios de YouTube nos ofrecen. Primero, piensa. ¿Necesitas una web corporativa o una plataforma de venta online? No, no es lo mismo, y el precio de su creación variará dependiendo de lo que necesites.

Por ejemplo, para una web para tu empresa te recomendamos WordPress pero si necesitas una plataforma de venta online, puedes elegir entre WooCommerce (WordPress), Prestashop o Magento. Cada una tiene un coste y un profesional en diseño y creación de páginas web puede ayudarte a elegir la opción que más se adapte a tus necesidades.

SEO o posicionamiento en buscadores

Ya que tienes una web, al menos que te vean. Imagínate escribir un libro de intriga alabado por la editorial más exitosa del país y guardarlo en el cajón del mueble de la salita de estar.

Que cuentes con un profesional SEO para que te posicione la web es una de las reglas que has de tatuarte en la mente. Google es muy pitiminí y le gustan las cosas hechas de una manera determinada. Cabezota y a menudo cambiante, abraza a los que saben tratarle y castiga endemoniadamente a todos aquellos que tratan de hacerle trampas. Por esta razón, conocer las técnicas que te ayuden a posicionarte y tomar las medidas necesarias para evitar que Google te penalice es lo que hará, ni más ni menos, que la gente te encuentre cuando busca tus servicios.

Tu presupuesto irá, por lo tanto, en base lo que necesites. ¿Quieres un trabajo SEO desde cero o necesitas una auditoría que te mantenga la web en buenas condiciones? Dependiente del objetivo, el coste será uno u otro.

Marketing de contenidos

presupuesto de marketing digital

Con contenido de calidad harás buenos amigos. Por un lado, LOS CLIENTES, que sabrán que cuando tienen alguna duda, podrán recurrir a ti para ayudarles; por otro, GOOGLE, que le encanta que le mimes ofreciendo contenido de calidad a sus filas.
No está mal que, SI DE FORMA REALISTA crees que puedes aportar contenido de forma continua, seas tú o alguien de tu empresa quien lo escriba, pero para que este ayude a posicionar tu página en las primeras posiciones, ha de hacerse de forma profesional. Búsqueda de palabras clave, URLs, meta-descripciones, posición de las keywords, estrategia de marketing de contenidos… es trabajo que sólo un profesional sabe hacer bien y que es lo que hará que tu web posicione.

Por esta razón, en tu presupuesto deberás establecer este punto, ya sea para la contratación de contenido de calidad como para el estudio y mejora de los contenidos que ya tienes.

Publicidad SEM. Aquí y ahora

presupuesto de marketing digital

Seguro que te has topado con muchos anuncios en Google. Cada vez están mejor vistos por los usuarios y dan muy buenos resultados de forma rápida. Sobre todo para los primeros meses y hasta que tu web esté posicionada de forma orgánica, es muy interesante invertir en este tipo de acciones.

¿Cuánto? Por supuesto depende de ti y cuando más inviertas, normalmente mejores resultados. Es interesante que un profesional SEM te guíe en el presupuesto tras una valoración de palabras clave y del coste de las mismas.

Redes Sociales. El boca a boca del presente

presupuesto de marketing digital

Sí, puedes llevarlas tú o la hija de tu primo que es influencer en Instagram, pero lo cierto es que las redes sociales para empresas llevadas por profesionales se nota y mucho. Un profesional no sólo se encarga de subir contenido a tu cuenta como lo harías tú, sino que investiga a tu competencia, hace un análisis de las acciones que debe realizar para llegar mejora tu público, escucha oportunidades en conversaciones de tus clientes en Internet, crea si fuese necesario campañas pagadas en Facebook Ads, crea imágenes potentes, etc.

Además, el contacto rápido y directo con los clientes que acceden a tu cuenta para dudas o quejas y la creación de un plan de crisis reputacional son dos de las cosas que más cuestan para alguien que no puede estar al 100% en las redes sociales.

El presupuesto de este punto depende también de lo que necesites. Ten en cuenta que, si quieres realizar acciones en Facebook Ads o en cualquiera de las plataformas en las que te encuentres, deberás añadirlo en tu presupuesto como un coste aparte.

Email marketing. Acciones del siglo pasado que siguen funcionando

presupuesto de marketing digital

Sigue funcionando como el primer día y es vital para fidelizar a tus clientes. Si cuentas con una buena base de datos, no dejes pasar la oportunidad de reformar tu engagement con los usuarios ofreciéndoles contenido de valor añadido, como invitaciones, ofertas o noticias.

Ya hemos visto los puntos a tener en cuenta en tu presupuesto de marketing digital. Como siempre, depende de las necesidades de tu negocio y de los objetivos que quieras alcanzar, por lo que cada uno de los puntos te da una idea de lo que puedes conseguir con tu inversión.

¿Preparad@ para adentrarte en el mundo online? ¡Paciencia! Verás los resultados. Si tienes alguna duda contacta a nuestra agencia de marketing digital en Madrid

Quizás te interese:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar cookies
Privacidad
Abrir chat
1
WhatsApp Agencia Buda
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?