Digitaliza tu empresa con las subvenciones del Kit Digital ⇒ Somos Agentes Digitalizadores

Cómo instalar un plugin en wordpress fácilmente

WordPress es, en la actualidad, el CMS más utilizado en las empresa para la creación y el diseño de páginas web. Lo es en parte por su facilidad para la creación de todo tipo de páginas web y para la creación de blogs de una forma fácil y rápida.

WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) sencillo y muy flexible, ya que ofrece una gran  variedad de opciones para la personalización de cualquier tipo de pagina web, a su vez, aporta gran valor y calidad a cualquier web.

Gracias a la multitud de plugins que existen actualmente en el mercado para wordpress, tienes un sinfín de posibilidades para mejorar y añadir cualquier aspecto a tu sitio web.

Acompáñanos en este artículo y descubre cómo instalar un plugin en wordpress de manera sencilla, en este tutorial te enseñaremos diferentes maneras de instalar un plugin de WordPress para que puedas elegir la mas sencilla y la que mejor se adapte a tus conocimientos

Plugin: qué es y dónde lo encuentro

Lo primero que tienes que saber antes de instalar un plugin es saber qué es un plugin, podemos definirlo como una aplicación o software con componentes de código que sirve para añadir nuevas funciones, características concretas o mejoras que aportan un valor añadido a cualquier sitio web que utilice WordPress.

Actualmente, existen plugins para casi todo:

Puedes encontrar plugins de pago y plugins gratuitos. Los plugins de pago los encontrarás en plataformas concretas de venta de plugins con las características de cada uno de ellos, el precio y las formas de pago. Los plugins gratuitos los puedes encontrar dentro de tu propio panel de administrador de wordpress o en wordpress.org.

¿Qué debemos tener en cuenta antes de instalar un plugin en WordPress?

Es muy importantes que revisemos varios factores antes de instalar un plugin en WordPress.

  • Comprobar si es compatible con nuestra versión de WordPress: Si no fuera compatible tendríamos que actualizar nuestro WordPress a la versión más reciente o a una versión que sea compatible con el plugin. Si instalamos un plugin y no es compatible podría derivar en un problema del WordPress y dejarla inhabilitada.
  • Ultimas actualizaciones del plugin: Esto ayudara a saber si es un plugin que se mantiene actualizado con las diferentes versiones de Wordpres y sobretodo por temas de seguridad
  • Cuantas instalaciones tiene activas para saber si esta en continua revisión
  • Revisar comentarios y valoraciones: Tenemos que conocer las valoraciones y posibles problemas o fallos que pueda dar a la hora de trabajar o actualizar el plugin

Como instalar un plugin en wordpress paso a paso

Para instalar un plugin en wordpress tienes 3 formas diferentes de hacerlo. A continuación, te explicamos paso a paso cómo realizar esta sencilla tarea.

Instalar plugin de WordPress desde el panel de administrador

Instalación de un plugin gratuito a través del panel de administrador
Para instalar un plugin gratuito, lo primero que debes hacer es entrar en tu panel de administrador. Al ser un sitio web en wordpress deberás incluir en tu navegador la siguiente dirección web: misitioweb.com/wp-admin.

A continuación, te pedirá tu nombre de usuario y contraseña y, una vez verificada esta información, ya estarás dentro de tu panel de control. Sencillo ¿verdad?

Una vez dentro, te aparecerá la página principal de tu panel de control. Busca en el menú de la izquierda el apartado de “plugins” y haz clic en “añadir nuevo”.

En la siguiente página te aparecerá información sobre los plugins más destacados y en la parte derecha tendrás un buscador. En este caso, puedes buscar un plugin en wordpress teniendo en cuenta cualquiera de los siguientes aspectos:

  • Nombre del plugin
  • Creador del plugin
  • Funcionalidad

Con la búsqueda realizada, te aparecerá un listado de plugins que cumplen esa característica. En los resultados de búsqueda encontrarás información relativa a:

  • Nombre del plugin
  • Creador del plugin
  • Breve explicación
  • Valoración de los usuarios
  • Fecha última actualización
  • Si es o no compatible con tu versión de wordpress.

Una vez has escogido el plugin que necesitas sólo tienes que hacer clic en “Instalar ahora”. Una vez instalado debes hacer clic en la opción “activar plugin” para que puedas disfrutar y empezar a trabajar con él.

Instalación de un plugin con descarga previa

En algunas ocasiones y, en base a las necesidades de cada sitio web, los plugins que necesitamos son de pago. Si lo que tu web necesita es un plugin de pago debes comprarlo previamente en la plataforma seleccionada y, una vez hayas completado el proceso de pago, podrás descargar tu plugin. Los plugins comprados siempre se descargan en tu pc en formato zip. No lo descomprimas y guárdalo así para que te resulte mucho más cómoda su instalación.

Una vez has comprado el plugin y lo tienes en tu ordenador (recuerda, en formato zip), debes entrar en tu sitio web y acceder al panel de administración. Tal y como hemos comentado antes, sólo tienes que incluir tu usuario y contraseña y ya estarás en el back office de tu página web.

Para instalar el plugin debes hacer clic en “plugins”, que encontrarás en el menú lateral izquierdo y a continuación en “añadir nuevo”. Si has realizado todos los pasos correctamente, llegarás a una página que muestra plugins destacados y en la parte superior tienes la opción de “subir plugin”. Haz clic aquí y, después, pincha en «examinar» para seleccionar el archivo zip que tienes guardado en tu ordenador.

Una vez lo has subido debes hacer clic en “instalar ahora” para que empiece el proceso de instalación. Este proceso no debe durar más de unos minutos y, una vez haya finalizado, sólo tiene que clicar en “activar plugin” para empezar a utilizarlo.

Instalación de un plugin mediante FTP

Instalar un plugin mediante FTP es la forma más compleja de hacerlo y, en la gran mayoría de casos, sólo se utiliza cuando cualquiera de los dos métodos anteriores no funciona.

Para realizar este tipo de instalación necesitas tener el plugin guardado en tu ordenador y, en este caso, sí debe estar descomprimido.

A continuación, debes abrir tu cliente FTP e ir a la carpeta misitioweb.com/wp-content-plugins. Después, arrastra la carpeta del plugin (descomprimido) y espera a que los archivos se transfieran con éxito.

Para comprobar la correcta instalación, entra en tu panel de administrador de wordpress y haz clic en “plugins instalados”. A continuación, clica en “activar” y tu nuevo plugin ya estará listo para utilizar.

Conclusiones

Pues ya esta, estas son las 3 maneras diferentes que tienes de instalar un plugin en WordPress, cada manera se adapta a los conocimientos de cada uno, tienes desde la manera más sencilla, desde el propio WordPress, como la manera más elaborada que seria desde el FTP.

Esperamos haberte ayudado en este post, te dejamos aquí el enlace a todo el repositorio de plugins de WordPress y si tienes cualquier duda o necesitas un servicio de mantenimiento para tu WordPress que te ayude con todos estos temas, contacta con nuestra agencia de marketing online y te ayudaremos a gestionar tu WordPress

 

Quizás te interese:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar cookies
Privacidad
Abrir chat
1
WhatsApp Agencia Buda
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?