Todos conocemos el clásico atributo no follow que tenía una gran relevancia en el mundo del SEO. Si un enlace apuntaba a tu web con dicho atributo, no se transmitiría la autoridad de la misma (aunque esto no quiere decir que no sirviese para nada, ni mucho menos).
De la misma manera, el atributo no follow evitaba que tus backlinks pudieran transmitir parte del poder de tu web a cualquier otra. Esto resultaba muy práctico para citar fuentes, por ejemplo.
Ahora, Google ha vuelto a cambiar las reglas del juego, añadiendo 2 nuevos atributos que prometen dar mucho juego en el mundo del posicionamiento: enlace UGC y sponsored.
Si todavía no sabes para qué sirven, o ni tan siquiera habías escuchado hablar sobre ellos, te recomendamos seguir leyendo:
Tabla de contenidos
Todo lo que debes saber sobre los enlaces UGB y sponsored
A partir del 10 de septiembre de 2019 ya podemos utilizar tres atributos diferentes. El no follow ya lo conocemos porque lo hemos utilizado mucho en los años anteriores… Aunque no conviene perderlo de vista para entender lo que hacen los nuevos.
Enlace sponsored
Según las palabras del propio Google, el enlace sponsored tan solo debería ser utilizado en una estrategia SEO para marcar aquellos enlaces que formarían parte de un patrocinio o de una determinada acción publicitaria.
Para que lo podamos entender mejor: si nos han comprado un enlace patrocinado en nuestro blog, Google nos recomienda que lo indiquemos con este enlace. Esto se hará de la siguiente manera:
Rel=’sponsored’
Enlace UGC
UGC son las siglas de “User Generated Content” (se puede traducir al español como contenido generado por los usuarios). Google nos recomienda usar dicho atributo para marcar aquellos enlaces que apuntan a secciones que generan los propios usuarios.
Buenos ejemplos de ello los encontramos en los posts de los foros, o en los comentarios de nuestro blog.
¿Cómo cambian los enlaces UGC y sponsored nuestra forma de ver el SEO?
¿Traspaso de autoridad?
Este es un punto importante, y todo parece indicar que sí, que estos enlaces van a traspasar autoridad hacia el enlace en el que apuntan. Sin embargo, el anuncio es todavía muy reciente y todavía no se tiene muy claro el comportamiento de los atributos.
Lo más lógico es pensar que, por lo menos, los enlaces sponsored sí que transmitirán poder, ya que relacionan webs de la misma temática entre sí.
Pero el verdadero cambio es que parece ser que Google tendrá la facultad de decidir si el enlace va a contar a efectos de ranking. Es posible que se encuentre con un enlace UGC y decida que es relevante, por lo que sí que traspasaría autoridad, y lo mismo podría ocurrir con un enlace sponsored.
Sugerencias y no obligaciones
Hasta ahora, los robots de Google interpretaban estos atributos como una obligación, no como algo opcional. Si las arañas se encontraban con un atributo de tipo no follow, esto quiere decir que no habría transferencia de poder de ningún tipo, pero ahora la cosa puede cambiar.
El significado del atributo no follow también cambia: Google se reserva el derecho a ignorarlo o no.
Seguramente ya te habrás dado cuenta de lo importante que esto, y del caos en el que se puede convertir tu blog. Imagina que Google rastrea tu web y empieza a interpretar los enlaces no follow como sponsored, lo que significaría que empezaría a transmitir una pequeña parte de su poder. Esto podría suponer que tu web, bien posicionada en los buscadores, fuera considerada como una granja de enlaces y terminase penalizada de un momento a otro.
Entonces ¿es el momento de cambiar los enlaces?
El atributo no follow no se convertirá en una sugerencia hasta marzo del 2020. Google ha indicado que no hace falta tener que estar cambiando todos los atributos, sino que, a partir de este momento, todos los enlaces que se agreguen en la página deberían ser identificados con los atributos UGC, sponsored o follow.
Sin embargo, los expertos recomiendan hacerlo: si tienes una página web muy pequeña, quizá en un día puedas tener todo el trabajo listo. Si es muy grande, tienes varios meses hasta que se produzca el cambio.
Si no tienes mucha idea de cómo hacerlo, o temes meter la pata, siempre puedes contar con una agencia SEO que te ayude con ello.
¿Qué es lo que pretende Google con estos cambios?
La intención del enlace UGC y sponsored no es otra que identificar el tipo de acciones que llevamos a cabo en nuestra página.
- Si vendemos enlaces patrocinados, los identificaremos con el atributo sponsored.
- Si tenemos enlaces de nuestra página que pensemos que no se relacionan con el contenido que hacemos, entonces será cuestión de usar el atributo UGB.
Estaremos pendientes sobre cualquier noticia relacionada con estos dos nuevos atributos de Google, porque seguro que su implantación va a traer cola.

Especialistas en crear Estrategias de Éxito.
¿Necesitas una agencia de marketing digital que haga crecer tu negocio?
¡Contáctanos!