Si alguna vez te has preguntado cómo puedes sacar un mayor rendimiento a la presencia de tu empresa en el ámbito digital, recurrir a la elaboración de vídeos corporativos puede ser la solución que buscas. Para cualquier empresa, presentar servicios y productos a través de vídeos publicitarios es imprescindible, ya que los consumidores demandan conocer con mayor rigor y precisión aquello que compran o contratan.
CONFIANZA. Al fin y al cabo, lo que compramos es confianza.
Y es que no olvidemos que, en este momento, el vídeo es el contenido que mayor interacción tiene entre la sociedad. Piénsalo, con el avance de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la forma de comunicarnos ha dado un giro de 180 grados. Ahora, no buscas tutoriales escritos. Nuestras peticiones se han trasladado a YouTube, donde mediante distintos tipos de vídeo, vemos, sentimos y escuchamos cómo hacer algo que no sabemos hacer o descubrimos nuevas ideas y noticias que, querido lector, nos gusta que nos cuenten.
Vídeo corporativo y vídeo marketing. Ojos que no ven, corazón que no siente
Además de ayudar a los negocios a ganar visibilidad, el vídeo marketing permite a nuestros clientes tener acceso a una amplia información para valorar y decidir si un determinado producto o servicio cubre sus necesidades y expectativas. La presentación de una empresa en Internet ha dejado de ser una opción para convertirse en una obligación si se quiere resultar competitivo en un mercado globalizado.
Es en este escenario donde aparecen el vídeo marketing, una herramienta de suma utilidad para favorecer el posicionamiento de una marca en un sector determinado. Bien utilizado y dando respuesta a lo que la gente demanda, hace que nuestra reputación crezca como la espuma.
¿Por qué hacer vídeos corporativos?
1. Vídeos corporativos y el fortalecimiento del branding
La elaboración de vídeos corporativos ayudará a tu empresa a que el branding se vea muy favorecido. Con el vídeo marketing puedes conseguir posicionar a tu empresa y convertirla en referente, introduciéndola a la vez en la mente de los consumidores.
Se presenta como una pieza clave para que las empresas se muestren más cercanas, más accesibles, promoviendo así la confianza y credibilidad entre sus potenciales clientes. Presenta tu marca de una forma diferente y lograrás que la gente te recuerde. Además, cuanta más transparencia, mayor confianza en tu producto.
2. Mayor número de impactos y recuerdo
Se podría decir que, a grandes rasgos, el vídeo corporativo favorece el crecimiento en cuanto al número de impactos reales en Internet, así como el recuerdo colectivo.
Recuerdas mejor algo que ves o que te cuentan que algo que lees. Potencia esta estrategia para hacer vídeos que se introduzcan en la mente de los consumidores. Un ejemplo: si eres una empresa de un producto de comida ecológica, puedes hacer vídeos de recetas donde uses tu producto para hacer cada semana un menú diferente.
3. Incremento del posicionamiento SEO
La creación de vídeos corporativos es una de las políticas que favorecen en mayor medida el posicionamiento SEO global de una marca en internet. ¿Por qué?
- En los últimos años, vivimos con un móvil en la mano y los usuarios consumen en sus smartphones una gran cantidad de vídeos. Además, YouTube posiciona estupendamente en Google, por lo que tendrás que prestar especial atención a las palabras clave con el objetivo de que el posicionamiento vaya enfocado de una forma correcta. Sí, sí, en video también se hace SEO, y créenos, funciona.
- Otras de las razones por las que mejora el SEO es porque reduce la tasa de rebote, ya que si un usuario ve un video en tu web, estará más tiempo en ella. A más tiempo, mejor posicionamiento.
- Por su parte, también puedes utilizar las redes sociales para dar visibilidad a tu vídeo corporativo y, por ende, llevar mayor tráfico a tu web. Si aumentas el CTR (la cantidad de gente que entra en tu web) también estarás dándole un empujón a tu SEO, porque lo que si consigues que tu vídeo enganche, puedes hacer que la gente te visite más. Las redes sociales no mejoran directamente a tu posicionamiento pero sí lo hacen indirectamente.
Como ves, todo cuenta.
4. Barato y rentable. Retorno de la inversión
El hecho de recurrir a vídeos corporativos profesionales no implica que tengas que hacer un gran desembolso económico. Además, es un hecho que el consumo del vídeo online se encuentra en tendencia alcista y la buena noticia es que es tremendamente barato darle difusión. ¿En qué se traduce esto? En que la inversión de realización del vídeo puede dar beneficios en muy poco tiempo.
Eso sí, ten muy claro el canal al que vas a dirigirte. No optes por un vídeo chapucero donde se te vea y oiga mal, porque estarás dando la imagen contraria a la que pretendes: una imagen de poca profesionalidad. Hay sectores en los que trabajando un poquito y con un buen equipo, puedes hacer cosas interesantes por tu cuenta, pero para un vídeo, por ejemplo, con las características de tu empresa o donde vas a presentar determinado servicio, es mejor que tires de inversión y dejes que te lo haga un profesional.
Ponte siempre en la mente del consumidor y piensa «¿me gustaría ver esto?» «¿Qué imagen me daría si lo viese desde fuera?». Y si no, tira de tus amigos más críticos. No lances algo que pueda darte mala imagen.
5. Aporta información útil
Si cuidas y mimas tus canales de exhibición con contenidos profesionales y que aporten información útil, la elaboración de los vídeos corporativos puede repercutir en un aumento de las ventas. Para ello, y aunque pueda sonar paradójico, es recomendable huir de un tono eminentemente comercial.
Recuerda: da información diferente y que interese. Deja de intentar vender a todas horas y huye del spam. Volviendo al ejemplo de antes: no es lo mismo hacer un vídeo corporativo sobre los increíbles beneficios de tu cereal 100% orgánico y la estupenda calidad-precio de tu producto, que un vídeo semanal de recetas en las que, utilizando tu producto, creas nuevos menús que ayuden al consumidor a saber cómo incluir lo que le ofreces en su vida diaria.
Un gran ejemplo de esto se ve en el canal de YouTube de Nestlé, que aprovecha para crear valor añadido con sus productos.
No se trata de enseñar tu producto, sino de enseñar los beneficios que puede tener en la vida de los consumidores.
6. Diferenciación respecto a los competidores
La diferenciación respecto a la competencia puede marcar la diferencia entre una venta ganada o una perdida. En este sentido, la elaboración de un vídeo corporativo será el pequeño gran detalle que marque la diferencia entre tu empresa y las de tus competidores. Aunque la realización de vídeos corporativos cada vez es mayor por parte de los negocios actuales (sus beneficios son reales, y son muchos los que no quieren quedarse atrás) es cierto que aún son muchos los que por pereza o falta de tiempo o inversión, no están sacándole partido.
- Si tu en tu sector nadie lo hace, DIFERÉNCIATE.
- Si en tu sector todo el mundo lo hace, NO TE QUEDES POR DETRÁS DE TUS COMPETIDORES.
7. Humaniza a la empresa
El vídeo corporativo puede servir para humanizar a la firma, ganando así credibilidad y confianza entre el público objetivo. Ten en cuenta que la cercanía es un aspecto fundamental para generar sinergias.
Mira un ejemplo de vídeo divertido realizado por nuestra agencia de marketing en Madrid Buda Marketing en el que se presenta una app para un reto para fomentar hábitos saludables dentro de las empresas.
8. Creación de conciencia de marca
El vídeo corporativo genera conciencia de marca con el incremento de una identidad propia y diferente a la de tus competidores.
¿Qué tiene tu empresa que no tengan las demás? ¿Cuál es tu valor añadido? ¡MUÉSTRALO! ¡VÉNDETE! Pero no vendas sólo tu producto, véndete también a ti mismo y a tus trabajadores. Hay miles que venden lo mismo que tú, pero no hay nadie como tú. Házlo ver.
En definitiva, el auge de los vídeos corporativos no es una simple moda, sino una tendencia que con el paso del tiempo contempla un crecimiento exponencial. Con la posibilidad de realizar grandes trabajos por un coste económico asumible y sin necesidad de contar con un estudio de grabación, cada vez son más las empresas e instituciones que recurren al vídeo online para intentar dar en la diana de su público objetivo. Si ya te has decidido, no dudes en contactarnos para que te demos más información.