Lo que se conoce como «Inbound Marketing» no es más que los diferentes métodos que se usan las agencias de marketing y profesionales para captar a un mayor número de clientes de forma rápida y sencilla.
Mediante estos métodos se puede seguir a los usuarios a través de un ciclo de compra específico. De esta manera, es posible aumentar la receptividad de cada uno de los potenciales clientes al momento de recibir alguna oferta, permitiendo así atender al cliente con facilidad y rapidez.
¿Qué es el Inbound Marketing?
Con el constante avance en la tecnología y en el uso del internet, ha cambiado radicalmente la forma en que las empresas implementan estrategias de marketing. Durante los primeros años del auge del mundo online, las empresas implementaban campañas publicitarias invasivas. Sin embargo, estas no daban buenos resultados.
Las empresas, marcas y compañías se dieron cuenta que bombardear al usuario con información y ventanas publicitarias solo generaba una mala impresión y una respuesta negativa.
Es por eso que, con el paso de los años, se empezaron a implementar técnicas de marketing menos invasivas, las cuales se enfocan en atraer a los usuarios y permitirles decidir si quieren o no interactuar con el producto o servicio que se ofrece. Así, el conjunto de dichas técnicas es lo que se conoce como «Inbound Marketing».
El Inbound Marketing tiene como principal objetivo combinar métodos y técnicas para aportar valor a la empresa, marca o compañía, de tal manera que los usuarios de la web se sientan atraídos. Algunas de estas técnicas son: la presencia en las principales redes sociales, el análisis web, la creación de contenido atractivo (tanto visual como escrito), la implementación y optimización del SEO, etc.
A diferencia del marketing tradicional (mejor conocido como «outbound marketing»), el Inbound Marketing se centra principalmente en el cliente, dándole a él la capacidad de tomar la iniciativa e interactuar con la empresa. De esta manera, el cliente es quien, en últimas, decide comprar o contratar los servicios y productos que se ofrecen.
Tabla de contenidos
¿Cómo se originó el Inbound Marketing?
Este término fue creado a finales a comienzos de los años 2000, por lo que cuenta con más de 10 años de antigüedad. Su fundador fue Brian Halligan, un prestigioso empresario y CEO de la compañía Hubspot, la cual se dedica al marketing digital.
El método de Inbound Marketing creció en popularidad y en aceptación con el paso de los años. Así, para el 2009 ya era un término ampliamente conocido en el mundo del marketing. En la actualidad, el Inbound Marketing también es conocido con el nombre de marketing de atracción.
Funcionamiento del Inbound Marketing
El Inbound Marketing es una estrategia para atraer usuarios y potenciales clientes, la cual abarca diversas fases y etapas que permiten alcanzar los objetivos deseados. Es por eso que cada una de dichas etapas debe funcionar de la manera más óptima posible.
En líneas generales, podemos decir que una estrategia de Inbound Marketing funciona llevando a cabo las siguientes etapas:
Entender y conocer las necesidades de los usuarios
Este es el punto de partida de casi cualquier estrategia de marketing digital. Sin embargo, constituye un pilar fundamental y la base sobre la cual se llevarán a cabo el resto de las etapas del Inbound Marketing.
En las estrategias implementadas por el Inbound Marketing, el usuario es el principal objetivo y el eje alrededor del cual todo gira. Por eso, es necesario conocer a cabalidad sus gustos, requerimientos y necesidades, de tal forma que podamos enfocar el marketing en el diseño de una estrategia apropiada.
En esta etapa, todos los esfuerzos se dedican a conocer el perfil psicológico, social y demográfico de nuestro público objetivo.
Diseñar y optimizar las diferentes plataformas online
Sin lugar a dudas, las plataformas online son el principal medio por el cual atraerás a los usuarios e interactuarás con ellos. Por eso, el diseño y la optimización de tu web es de vital importancia.
Si tu página o tus redes sociales carecen de diseños y de contenidos atrayentes, difícilmente lograrás que los usuarios permanezcan en ella y tengan una impresión positiva. Por otro lado, si tu página no está optimizada, entonces los usuarios tendrán más dificultades para encontrarte e interactuar con el contenido de tu web.
Establecer una buena estrategia de marketing
Organizarse y establecer objetivos claros de marketing es un paso fundamental para alcanzar a los usuarios, captar su atención y fidelizarlos en el tiempo. Las buenas estrategias de marketing se caracterizan por el uso correcto de herramientas para cumplir con las metas propuestas.
En esta etapa del Inbound Marketing es necesario definir un cronograma claro de trabajo, determinando cosas como: qué tipo de publicaciones se harán, en qué horario, en qué plataforma, etc. A su vez, es necesario realizar un seguimiento de cada contenido publicado, esto con el fin de mejorar cada día.
El principal objetivo de esta etapa es aumentar el número de personas que visitan la plataforma. Por eso, la empresa se debe valer del uso de contenido visual (como imágenes o videos) y escrito, todo acoplado a la plataforma o red social que se utilice para alcanzar dicha meta.
Incentivar a los usuarios para que interactúen
Cuando el usuario ha sido atraído a tu web y se siente a gusto en ella, el siguiente paso que busca cumplir el Inbound Marketing es conseguir que los usuarios interactúen y cumplan tu objetivo. Es por eso que esta etapa muchas veces es denominada como «etapa de conversión», ya que el usuario se «convierte» y pasa de ser un mero observador a ser alguien activo que está interesado en los servicios o productos ofrecidos.
Esta etapa se cumple cuando el usuario decide contactarte y suministrar su información personal (como correo, por ejemplo) para denotar su interés en tus servicios o productos.
Concretar la compra del producto o servicio
En esta etapa, la persona interesada (aquella que se «convirtió») finalmente concreta la compra del producto o servicio que se ofrece en la plataforma. Para cumplir este objetivo, se aprovecha al máximo la información personal suministrada por el usuario, para así ofrecerle contenido de interés en base a sus respuestas y necesidades.
A lo largo de esta etapa se realiza un constante análisis para evaluar la respuesta de los usuarios y así poder suministrar únicamente la información que ellos consideren relevante. Así, se van conociendo mejor los intereses de los potenciales clientes, lo que permite mejorar la oferta para conseguir que ésta sea acertada y lograr que la venta se produzca de una manera menos invasiva.
Realizar un seguimiento post-venta
El Inbound Marketing no termina en el momento en que se realiza la compra, sino que procura hacer un seguimiento post-venta para fomentar la retroalimentación y fidelizar clientes. Esto es posible de conseguir utilizando incentivos como acceso a información exclusiva, atención privilegiada, etc.
Realizar un seguimiento post-venta permitirá que la empresa fidelice a los usuarios, lo cual repercutirá positivamente. Los clientes fidelizados pueden volver a comprar algún producto o servicio, e incluso recomendarlo y ayudar así a que la empresa se posicione en el mercado.
¿Para qué sirve el Inbound Marketing?
En definitiva, el Inbound Marketing sirve para potenciar tu negocio a niveles sorprendentes, ya que él te permite:
- Fidelizar clientes. Este es el principal objetivo del Inbound Marketing, lo cual repercutirá positivamente en el aumento de tus ventas. Esto, a su vez, te permitirá superar a tu competencia y posicionarte en el mercado online.
- Disminuir los gastos publicitarios. Sin lugar a dudas, el uso del internet y de las redes sociales es una forma de hacer publicidad a un menor costo, en comparación con los métodos publicitarios tradicionales (como los anuncios en la radio, la televisión, etc.).
- Mejorar la comunicación con los usuarios. Gracias al Inbound Marketing, los usuarios podrán interaccionar directamente con tu empresa, sin necesidad de pasar por largos tiempos de espera. Esto te permitirá conocer de primera mano cuáles son los requerimientos de tus potenciales clientes, de tal forma que podrás adaptarte fácilmente a sus necesidades.
Aplicar una correcta estrategia de Inbound Marketing es la mejor manera de hacer crecer tu negocio y de aprovechar las herramientas online. De esta manera, tu empresa o compañía podrá estar en constante expansión, crecimiento y aprendizaje.
No pierdas la oportunidad de potenciar tu empresa. El Inbound Marketing es ideal para cualquier tipo de compañía, sea mediana o grande. Además, utilizando estas estrategias podrás ofrecer contenido y servicios de calidad, a la vez que acompañas apropiadamente a los clientes durante su ciclo de compra.

Especialistas en crear Estrategias de Éxito.
¿Necesitas una agencia de marketing digital que haga crecer tu negocio?
¡Contáctanos!