No lo niegues. “Cotillear” es nuestro pasatiempo favorito y desde que Instagram le robó a Snapchat la idea de los videos fugaces nos encanta tumbarnos en el sofá a pasar y pasar videos de las personas a las que seguimos. La plataforma pronto se dio cuenta del filón y no dejó pasar la oportunidad de hacer caja: hacer anuncios en Instagram Stories tiene mucho beneficio y, de momento, menos competencia de lo que se espera.
Por cierto, según el propio Instagram, la producción de videos se ha incrementado por 4 en el último año. Parece ser que los contenidos de este tipo gustan, y mucho.
Hacer publicidad en Instagram Stories no es difícil, y más si los hemos hecho antes en Facebook. Sin embargo, para historias es preferible seguir unos puntos básicos antes. La fugacidad de las redes sociales se multiplica al cubo con estas publicaciones, pero las funciones y opciones de las historias de Instagram merecen la pena. En un segundo puedes llamar o no la atención de tu potencial cliente.
Pero, ¿CÓMO?
Tabla de contenidos
Ventajas de la publicidad en Instagram Stories
- Ocupan toda la pantalla. Si te lo curras, la potencia visual puede ser envolvente.
- Te cuelas en cuentas que no te siguen, tan sólo creando una segmentación correcta.
- Somos ya muchos los que hacemos scroll hacia la derecha en lugar de hacia abajo cada vez que nos metemos en la plataforma. La importancia del número de visualizaciones está dejando de lado la de los “me gusta”.
Pasos para hacer anuncios en Instagram Stories
Como bien sabes (y si no lo sabes mal, porque eso significa que no estás suscrito a nuestro blog), Instagram pertenece a Mark –alias Facebook-. Esto significa que, para hacer anuncios en Instagram, deberás tener tu cuenta de empresa conectada a tu cuenta de Facebook, una cuenta publicitaria en Facebook Ads y tener instalado el pixel de Facebook.
¿¡LO QUÉ!?
Espera, si eres nuevo en esto, paramos un segundo para explicarte mejor. En caso contrario, haz un poquito de scroll y sigue leyendo.
Para vincular tu cuenta de Instagram con la de Facebook, hay varias formas. La más fácil (o, al menos, la que a nosotros más nos gusta) es la de hacerlo a través del móvil. Entra en Instagram y pulsa Configuración. Desde Privacidad y Seguridad te daá la opción de hacer el vínculo.
En cuanto a eso del pixel…
Un pixel es un trozo de código que te sirve para medir las conversiones de tus campañas. Es decir, es lo que te dará datos y analíticas sobre el rendimiento de lo que hayas invertido.
Para crearlo, debes dirigirte al Administrador de Anuncios y pulsar en la pestaña Pixel de Facebook – Crear un Pixel. Recuerda que sólo se puede instalar un pixel por cada cuenta publicitaria.
Facebook te explica dónde y cómo meterlo en tu web, pero si no te ves con fluidez y cuentas con un programador cerca, mándaselo y que él o ella lo haga.
Entramos en materia.
Diseño de anuncios en Instagram Ads
Piensa detenidamente en lo que quieres conseguir con tu anuncio. El diseño deberá ir enfocado a la acción que quieras impulsar. No es lo mismo querer lograr alcance que conversiones.
Elige una imagen o video potente, con la desventaja de que no podrás meter textos ni títulos independientes a la imagen. Ten cuenta también los siguientes formatos:
Para imágenes:
- Tamaño: 1080×1920
- Relación de aspecto: 9:16
Paras videos:
- Formato: MOV, MP4 o GIF
- Tamaño: hasta 2,3 GB
- Resolución: al menos 720p
- Duración: 15 segundos.
- Relación de aspecto: 9:16
Creación de la campaña de Instagram Stories
Entra en el Administrador de Anuncios de Facebook. Da clic en Crear Campaña y elige el objetivo entre Tráfico, Alcance, Reproducciones de Video, Conversiones, Instalación de la Aplicación o Generación de Clientes Potenciales.
Hasta aquí, todo será igual que la creación de anuncios de Instagram o Facebook. Elige la ubicación y la segmentación adecuadas y una vez llegues a ubicaciones, pulsa en Editar Ubicaciones. En esta sección, tendrás que dejar tan sólo pulsado Instagram y Stories, tal y como te mostramos en la imagen.
Lo que viene, ya lo conoces. Estableces un presupuesto para tu campaña y creas el anuncio, eligiendo formato, y definiendo si quieres realizar seguimiento o introducir etiquetas.
Consejos para tus anuncios en Instagram Stories
- Ten preparado un enlace para el link. Si está trackeado, mejor que mejor.
- Presta atención al Call To Action (CTA) o Alamadas a la Acción.
- Crea más de un anuncio. Las pruebas A/B te ayudarán a saber qué es lo que funciona o no de tus anuncios.
Así de fácil es crear publicidad en Instagram Stories. ¿Te queda alguna duda?