Creas una cuenta en Twitter, comienzas a escribir tuits interesantes pero el contador de seguidores sigue a cero. A la semana siguiente tienes tus dos primeros seguidores y uno de ellos es un perfil que sólo publica spam. ¿Te resulta familiar? Esta es la realidad a la que se enfrentan todos los nuevos usuarios de esta red social que no saben cómo ganar seguidores en Twitter sin volverse locos. Si todavía no tienes nada de conocimiento en este post aprenderás cómo usar Twitter antes de pensar en ganar seguidores.
Si ya lo sabes usar, ahora lo que necesitas es llegar al mayor número de personas posible. Por eso, en este artículo te vamos a enseñar cómo conseguir seguidores en poco tiempo siguiendo buenas prácticas.
Descubre cómo ganar seguidores en Twitter
CREA CONTENIDO DE VALOR
Este es el punto más obvio, pero aún hay quienes no lo tienen en cuenta. Si quieres que tus tuits lleguen a más público necesitas crear contenido que le sea útil. Pero ojo, de nada sirve crear una página web profesional, escribir un post magnífico en tu blog, compartirlo en Twitter y esperar que tenga éxito porque lo vale. Tendrás que dedicar tiempo a crear un tweet atractivo recurriendo a las TwitterCards, utilizar hashtags o aprovecharse de las tendencias si son compatibles con tu contenido (procura no hacer spam).
Ten en cuenta el decálogo del tweet perfecto:
- Contenido de valor. Marca la diferencia frente a tu competencia.
- Hastags estratégicos que tengan visibilidad. Dedica un tiempo a ver cuáles son los más utilizados o los que crean tendencia. Puedes utilizar herramientas como Hastagify.me o Keyhole.
- Contenido multimedia. Hará mucho más atractivo tu contenido. Ten en cuenta que Twitter es una red en continuo movimiento. Intenta hacer que tu tuit llame la atención frente a los miles que lo acompañan.
- Palabras clave. Al igual que haces en la web, posiciona tus tuits con palabras clave en Twitter para que te encuentre gente de calidad.
- Menciona y etiqueta. ¿Ya sabes cuáles son los influencers de tu sector? Haz menciones. Si consigues que tu tweet lo comparta una persona con muchos seguidores, será un impulso importante para tu cuenta.
- Mejores horarios. Con Twitter Analytics podrás saber en qué horarios te ve más gente. Publica en los picos con más audiencia.
- Twitter Cards. Se trata de un formato enriquecido que permite hacer una vista previa con información multimedia con título, resumen, autor e imagen, lo que ayudará a enriquecer tus tuits y hacerlos más profesionales.
TWITTERFEED
No siempre es necesario que el contenido sea tuyo, puedes compartir contenidos de cuentas afines a la tuya, para crear un feed más interesante. Twitterfeed es una herramienta gratuita con la que puedes suscribirte a los feeds webs más interesantes de tu sector y, cada vez que lancen un artículo, se publique de manera automática en tu feed. Nosotros como agencia de marketing digital te recomendamos no abusar de esta herramienta para que tu contenido no pase desapercibido. Con poner 3 o 4 blogs que alimenten tu cuenta con contenido interesante bastará.
Seguir a otros usuarios al principio te ayuda a ganar seguidores en Twitter
Básicamente, es seguir para que te sigan. Hay quienes consideran que esta es una práctica de dudosa calidad, pero es casi inevitable recurrir a ella cuando ni siquiera llegas a 100 seguidores.
CROWDFIRE
Gracias a herramientas como Crowdfire puedes automatizar esta tarea. Ambas plataformas funcionan de manera similar. Gracias a filtros, te muestran los usuarios más activos en un tema en concreto y puedes seguirlos de forma manual o marcar un número máximo de “follows” de forma automática. Además, detecta quiénes no te han seguido y deja de seguirlos de forma automática. Es importante no pasarse e ir manteniendo un equilibrio entre seguidos y seguidores.
MANAGE FLITTER
Aunque estas herramientas son bastante útiles, pueden complementarse con Manage Flitter, pues añade más filtros para buscar seguidores interesados en tu sector, y te ayuda a eliminar usuarios inactivos o que no te interesan (ya sabes, los “huevos” que no tienen ni foto de perfil puesta ni aportan contenido de valor). Podrás realizar filtros para “limpiar” tu cuenta de forma fácil, ya que te permite saber en un rápido vistazo seguidores que no han cambiado su foto de perfil o que publiquen menos de X tuits a la semana, lo que te ayudará a no tener spam en tu Twitter.
De la misma forma, nos ayuda a encontrar usuarios que hayan escrito palabras clave en sus tuits o biografía, y segmentará por ubicaciones.
Otra de las prácticas que se utilizan es justo la contraria, es decir, seguir para que te sigan. Eso sí, nada de hacerlo indiscriminadamente porque las cosas hay que hacerlas bien. Visita las cuentas de tus competidores directos e influencers de tu sector y sigue a sus seguidores que te puedan interesar. Hazlo sólo con gente de calidad. Así, si te devuelven el follow, estarás ganando contenidos interesantes.
Otra de las formas es poner palabras clave en el buscador. Twitter te da la opción de seguir a gente que tenga esa palabra clave en su descripción de perfil, por lo que irás directamente a potenciales clientes o seguidores de tu marca.
NO TE CENTRES SÓLO EN TWITTER
Puede ser interesante anunciar que tienes una cuenta de Twitter en otras redes sociales profesionales como Facebook, Linkedin, Instagram o Pinterest. No olvides colocar botones sociales en tu página web. Coloca tu cuenta en tu firma en los emails o en tu tarjeta de visita, ya que también te ayuda a fortalecer tu imagen profesional y mostrar que estás a la última.
Ahora que sabes cómo ganar seguidores en Twitter verás cómo tu lista se incrementará notablemente en pocos meses.