Digitaliza tu empresa con las subvenciones del Kit Digital ⇒ Somos Agentes Digitalizadores

¿Qué son las Core Web Vitals y cómo afectan al posicionamiento? 

¿Te has preguntado recientemente qué son las Core Web Vitals y cuál es su relación con el posicionamiento SEO de tu web? Google siempre ha trabajado a partir de algoritmos y estos suelen actualizarse con bastante regularidad. 

Por lo tanto, también se hace necesario recurrir a otras estrategias para conseguir que nuestro sitio pueda estar mejor optimizado. Allí es donde entra las Core Web Vitals, que pueden llegar a afectar el posicionamiento si no se sabe cómo trabajar en ellas. 

Si quieres conocer todos los detalles y aspectos más importantes de las Core Web Vitals, no puedes perderte de todo lo que te presentamos a continuación. 

¿Qué son las Core Web Vitals? 

Las Core Web Vitals son notaciones que emplea Google para analizar la experiencia de los usuarios cuando ingresan a una web. A su vez y dependiendo del resultado, puede determinar si la página es relevante o no. 

Ciertamente, cada portal o sitio en internet cumple características únicas que las diferencia de las demás. Comenzando por la arquitectura, la temática, uso y, sobre todo, las estrategias SEO que han sido llevadas a cabo por una agencia de posicionamiento SEO durante el proceso de optimización. 

Pero ¿qué pasa si una web ha sido optimizada y los algoritmos de Google cambian? En síntesis, todo el trabajo queda desestimado pues no cumple con las condiciones necesarias para ser calificada como un sitio web de relevancia.  

Por ende, si no quieres que tu trabajo se pierda en segundos, es momento de que comiences a trabajar el posicionamiento de tu portal desde lo más profundo. Y para ello, es importante que tomes en consideración lo siguiente. 

¿Cómo afectan las Core Web Vitals al posicionamiento? 

Los problemas más importantes en una web se encuentran ubicados en tres factores que se originan en las Core Web Vitals. Trabajar en base a cada una de ellas, te ayudará a conservar el posicionamiento SEO de tu sitio, aunque los algoritmos de Google cambien. Veamos. 

Las LCP 

Estas siglas quieren decir LargestContentfulPaint y tienen como objetivo medir el tiempo de carga de un sitio. Pero no quiere decir que Google va a analizar la web según un código o parámetro, sino por el tiempo que tardó en cargar cuando un usuario ingresó al portal. 

Por lo general, este análisis se realiza en las páginas principales de la web pues es allí donde se encuentra toda la información destacada. Videos, imágenes, botones, enlaces para redirigir al usuario y mucho más. 

¿Y cómo sabe Google que una web carga correctamente? Todo tiene que ver con el tiempo y Google sabe que cumple con sus parámetros pues carga por debajo de los 2,5 segundos. Ahora bien, si la web tiene un tiempo de carga de poco menos de 4,5 o supera este límite de segundos, requiere de gran trabajo para mejorar estas cifras. 

Los FID 

Este también es una especie de medidor de tiempo y es conocido como FID o First Input Delay. A diferencia del anterior, este va a analizar el tiempo que tarda un usuario en navegar o interactuar con una web. Es decir, el tiempo de respuesta ante los comandos de búsqueda o al ingresar a algún contenido allí publicado. 

Por otra parte, los FID se miden en milisegundos y mientras menor sea según el algoritmo de Google, mejor calificación será dada a la web. La medición óptima se encuentra ubicada en menos de 100 milisegundos de respuesta. 

En cambio, si el análisis arroja un resultado entre 100 y 300 o más de 300 milisegundos, quiere decir que la web requiere de revisión. Por tanto, debe ser optimizada nuevamente para que sea relevante para los motores de búsqueda. 

CLS 

Estas siglas quieren decir CumulativeLayoutShift y son las notaciones o métricas que utilizan exactamente las Core Web Vitals para analizar una web. Las mismas son las encargadas de determinar si un portal es o no estable a nivel visual. 

Claro está, engloba aspectos como tiempos de carga, modificaciones realizadas recientemente, contenido multimedia, texto y todo lo que tenga relación con el posicionamiento SEO. Cabe destacar, que la medición se realiza a partir de cambios inesperados que son catalogados como errores. 

Por ejemplo, si una imagen o contenido cambia repentinamente de posición es un error que miden las Core Web Vitals. Ante los ojos del usuario, puede ser considerado un problema que va a terminar por limitar el posicionamiento y con ello el tráfico web. 

En este sentido, debes cuidar que las CLS se encuentren por debajo de 0.1, si el puntaje llega a 0.25 o lo supera, tu página necesita ser mejorada con urgencia. 

¿Como se miden las Core Web Vitals?

Las Core Web Vitals se pueden medir con diferentes herramientas que nos proporcionaran métricas de velocidad de carga de una web. Aunque tu página web funcione bien y cargue correctamente, seguro que tienes algunos puntos o aspectos que puedes mejorar.

Para revisar y solucionar esos aspectos, existen herramientas de análisis de velocidad de carga que te ayudan a detectar esos problemas, estas herramientas son por ejemplo:

Aunque existen muchas herramientas, una de las más utilizadas y más fáciles de usar es PageSpeed Insights, simplemente tienes que visitar esta herramienta e indicar la url de tu página, al momento y tras analizar tu web, te indicara que métricas Core Web Vitals son las que tienes que mejorar.

¿Por qué trabajar en las Core Web Vitals? 

Toda web siempre tiene que coincidir con las condiciones de Google y esto conlleva que se encuentre bien optimizada para que los algoritmos la califiquen correctamente. Aunado a esto, es importante considerar que a diario estos se actualizan cambiando así los procesos y estándares en las mediciones. 

Seguramente, te estás preguntando ¿cómo vas a revisar tu web todos los días para saber si el posicionamiento SEO funciona correctamente? Pues bien, para eso podemos contratar a una agencia de marketing digital. 

Este tipo de agencias cuenta con las herramientas necesarias para idear las mejores estrategias SEO que te harán estar delante de los algoritmos de Google. Tu rendimiento se mantendrá y por tanto, no se afectará el tráfico de tu web. 

Imagina por un momento que de pronto has dejado de vender tus productos porque ya nadie tiene acceso a tu sitio. Todo el tiempo y dinero que has invertido en tu proyecto se habrá perdido a causa de las actualizaciones algorítmicas. 

Como tú, otros emprendedores han tenido que afrontar esta serie de problemas en sus webs, llevándolos casi, a comenzar de cero el trabajo de optimización y posicionamiento que ya habían realizado. 

Sin más, solo resta recomendarte que preste mucha atención a todo lo que te hemos mostrado y si no sabes qué o cómo hacerlo, puedes solicitar los servicios de una agencia que se encargue de todo. Ya verás que no tendrás que preocuparte de nada excepto de ver como tu negocio prospera. 

Quizás te interese:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar cookies
Privacidad
Abrir chat
1
WhatsApp Agencia Buda
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?