¿Qué importancia tienen las notas de prensa para tu empresa?

¿Quieres que tu empresa aparezca en diferentes medios de comunicación? ¿Conoces cómo funcionan las notas de prensa? En este post te contamos la importancia que tienen las apariciones en prensa de tu empresa.

No sólo es importante tener una página web profesional, y un buen posicionamiento SEO, tu empresa también merece aparecer en los medios de comunicación. En la estrategia de comunicación que realices o que prepare tu agencia de marketing, debes tener en cuenta la gestión de medios en el panorama actual.

Los medios de comunicación, así como los profesionales que los nutren de contenido, necesitan noticias, ¡y no solo de actualidad! Existen otros elementos para valorar la publicación de ciertos contenidos que tengan que encajan dentro de los géneros periodísticos como puede ser la proximidad o la novedad.

La redacción de notas de prensa para su posterior envío y publicación es imprescindible cada vez que tu empresa o proyecto sufra un cambio. El contacto con periódicos, revistas o emisoras de radio es esencial para poder comunicar de forma inmediata dichos cambios o avances. De esta forma podrás conquistar a un mayor número de clientes, patrocinadores o socios ya que la nota de prensa no solo cumple con la función de información a los medios de las últimas novedades de tu negocio, sino que es posible que capte la atención del periodista y lo vea como un tema en el que se puede profundizar.

Cómo redactar las notas de prensa

  1. Cabecera

Es lo primero que va a leer el periodista, por eso, debe llevar el nombre y el logo de la empresa y todos los datos que sean necesario para que pueda documentarse de forma adecuada.

  1. Titular llamativo

Lo más importante para crear un titular es ser claro, conciso y describir de forma llamativa lo que queremos contar para captar más la atención del redactor.

  1. Lead

La entradilla, el primer párrafo debe contestar a las famosas seis W Qué (What), Quién/Quiénes (Who), Cuándo (When), Dónde (Where), Por qué (Why) y Cómo (How). Así quien transcriba la noticia y la adapte al medio en cuestión lo tendrá más fácil para entender todo y sacarle más jugo.

  1. Cuerpo de la noticia

Los artículos periodísticos siguen la teoría de la pirámide invertida, que quiere decir que dejamos para el final lo menos importante. En esta parte de la nota de prensa podemos incluir antecedentes anteriores, dar contexto, curiosidades, fuentes, es decir, datos que aporten veracidad y hagan más fiable la noticia.

  1. Datos del contacto

Nombre del responsable de comunicación con el que contactar en el caso de que el periodista necesites más datos para apoyar su noticia, dirección, teléfono y web.

Si quieres tener más posibilidades de que tu nota de prensa se publique, deberías crear una buena base de datos que contenga los datos, correo y teléfono para poder realizar un clipping posterior, de los redactores de medios de comunicación locales, especializados en tu sector y, por último, los de nivel nacional.

Últimos posts

  • 8 claves de una estrategia de marketing digital para pymes
    Hoy en día existe mucha competencia en el mercado, lo mejor que se puede hacer es crear una identidad propia para cada empresas. Sin embargo, el aportar valor agregado no es una alternativa, es una obligación diaria. Si lo que buscas es destacar entre muchos otros, es necesario que definas la ventaja competitiva de la empresa y como comunicarla. Puede que todo esto parezca difícil, pero no es así, es más sencillo de lo que se piensa, es cuestión de saber lo que se hace y es lo que queremos enseñarte en este artículo. […]
  • ¿Con qué frecuencia debemos actualizar el diseño de nuestra página web?
    Seguramente, a estas alturas ya sabrás que diseñar una página web y realizar un mantenimiento […]
  • usabilidad web ventajas y puntos a evitar
    La usabilidad web es el grado de facilidad de uso que tiene una página web para los visitantes que entran e interactúan con ella. Una web con una buena usabilidad es aquella que permite a los usuarios una interacción sencilla, intuitiva, agradable y segura. Si quieres saber qué debes evitar y cuales son las ventajas de una buena usabilidad, sigue leyendo en el siguiente enlace: […]

¿Quieres mantenerte al día con nuestros artículos de marketing?Suscríbete al blog

Quizás te interese:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar cookies
Privacidad
Abrir chat
1
WhatsApp Buda Marketing
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?