Digitaliza tu empresa con las subvenciones del Kit Digital ⇒ Somos Agentes Digitalizadores

Claves para crear un portfolio online profesional

Crear un portfolio online que enamore es el primer paso hacia el éxito para cualquier artista o creativo. Seguro que esto lo tienes claro, pero ¿sabes cómo conseguirlo? La competencia es cada vez más grande, por eso lograr diferenciarte de entre todos los que ofrecen lo mismo que tú es algo básico, pero también bastante complicado de conseguir. Para ayudarte, te damos algunas claves para que brilles con luz propia.

Trucos para que crear un portfolio online de diez

Trabaja tu marca personal: muestra tu personalidad

Ten en cuenta que un portfolio es como una carta de presentación gráfica. No tengas vergüenza y hazle saber al que lo vea cómo eres, qué te gusta y qué no y cuál es tu estilo. Además, debes mantener esa misma línea en cada una de las partes de tu portfolio.

No intentes enamorar a todo el mundo

En relación con el punto anterior, debes tener en cuenta que siendo sincero y auténtico es probable que no gustes a todo el mundo. No te preocupes, eso es bueno. Lo que hay que hacer es centrarse únicamente en un tipo de empresa o cliente al que quieres impactar, y dirigirte directamente a él.

Publica solo tus mejores trabajos

No se trata de exagerar ni mentir, sino de destacar solo aquellos diseños o trabajos de los que te sientas realmente orgulloso. Por eso, merece la pena que te tomes tu tiempo para repasar todos tus proyectos y escoger aquellos que mejor reflejen tus habilidades. Asimismo, es positivo que trates de mostrar trabajos para clientes de diferentes sectores y que des prioridad sobre todo a los más recientes.

Si estás empezando, puede que te preguntes qué puedes hacer en este punto. En ese caso, lo mejor es que te animes a mostrar proyectos o diseños personales, que te ayuden a reflejar tu estilo.

Sé coherente

En la misma línea que la creación y el mantenimiento de la marca personal, guardar una mínima coherencia entre esta y tu portfolio online es fundamental. Sigue la misma narrativa visual, el mismo estilo y las mismas características gráficas. De esta forma, el diseño gráfico y el portfolio serán mucho más potentes.

Esto no quiere decir que renuncies a la creatividad en cada nuevo diseño, pero sí que puedes trabajar para que en todos ellos se reconozcan ciertos trazos, elementos o colores que marquen el estilo. Una forma de hacerlo es elegir una sola tipografía para todos los textos que incluyas en las páginas de tu portfolio. Pero, ¡recuerda! La tipografía no deberá nunca robarle protagonismo a tus diseños, así que es mejor que escojas una sencilla.

Explica bien cada detalle

Tus diseños o imágenes son importantes, pero los textos que los acompañen también lo serán. Ten en cuenta que cualquier cliente que quiera contratarte lo hará porque estará convencido de que obtendrá un beneficio económico. Por eso, es importante que, junto a cada diseño, incluyas ciertos datos que ayudarán al potencial cliente a entender el éxito del proyecto que está analizando:

Describe bien el proyecto y el punto de partida. ¿Qué se pretendía conseguir? ¿Cuáles eran los objetivos concretos? ¿De cuánto tiempo disponías? ¿Existían limitaciones en cuanto al presupuesto?

No te centres en mostrar solo el resultado, puedes incluir también muestras del proceso creativo que ayudarán a mostrar tu habilidad y tu trabajo en el proyecto.

Si dispones de resultados medibles de tu trabajo, no dudes en incluirlos, es el factor más importante para cualquier empresa. Lo sabemos, la mayor parte de las veces es muy complicado establecer resultados directamente relacionados con tu trabajo, pero si los tienes, muéstralos.

Si te consta que el cliente quedó satisfecho con tu trabajo, pídele un testimonio. No te imaginas el valor que tiene este punto para otro potencial cliente.

Utiliza un diseño dinámico y fácil de actualizar

Como es lógico, tu portfolio online cambiará y evolucionará con el tiempo. Por este motivo, no dudes en escoger un diseño y una arquitectura web que te permitan modificar su contenido con facilidad. No te compliques y sé práctico: no tiene sentido que, cada vez que quieras hacer algún cambio en tu portfolio, pierdas horas de trabajo.

No olvides destacar los datos de contacto

Parece algo obvio, pero no lo es tanto. En ocasiones tendemos a incluir los datos de contacto y la información sobre nosotros mismos en el último apartado de la web, en el más recóndito. ¡Error! A veces, lo que necesita el usuario es un pequeño empujón que le anime a rellenar un sencillo formulario de contacto o a descolgar el teléfono, y si le ocultamos esta opción, nunca lo hará.

Como ves, crear un portfolio online es complejo, pero no imposible. Si tratas de aplicar todos estos consejos, puedes estar seguro de que el resultado no dejará indiferente a nadie y lograrás el objetivo más importante de todos: que valoren tu trabajo y te contraten, ya sea una agencia de marketing digital, una agencia de publicidad, un estudio de diseño o en ese sitio dónde estas deseando trabajar.

En Buda Marketing ya te hemos dado todas las claves para que tu postfolio online sea todo un éxito. ¿ Conoces alguna más?  También te enseñamos otros tipos de páginas web por si todavía tienes dudas de lo que necesitas. 🙂

agencia de marketing digital en madrid

Especialistas en crear Estrategias de Éxito.
¿Necesitas una agencia de marketing digital que haga crecer tu negocio?
¡Contáctanos!

Quizás te interese:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar cookies
Privacidad
Abrir chat
1
WhatsApp Agencia Buda
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?