Hace una década que Pinterest llegó para instalarse en nuestros smartphones. Esta plataforma se creó con el fin de que los usuarios se convirtieran en prosumidores, es decir, productores + consumidores de contenidos.
¿Qué es Pinterest? ¿Como se usa?
A través de la plataforma de Pinterest, se pueden crear tableros personalizados por temáticas y, en cada uno de ellos, coleccionar imágenes e infografías con la información que suscite interés. La misión de sus fundadores era «conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes».
Al tener una naturaleza visual, hace más atractivo y sencillo ojear sus contenidos. Esto hace que se convierta en una herramienta práctica para aplicar en el sector de la educación y en estrategias de contenidos para empresas.
Pinterest ayuda a derivar tráfico a una página web profesional, aumenta el engagement, genera leads de calidad, favorece las ventas de un e-commerce e incluso incrementa el posicionamiento SEO. Pinterest es una fuente de ideas para todo tipo de profesionales ya que puedes encontrar desde decoración, viajes, recetas o ejercicios hasta tips de belleza, de lifestyle o frases de motivación.
A pesar de todos estos beneficios, las empresas no han sabido llevar a cabo estrategias que funcionen en esta red social. Sin embargo, sirve de fuente de inspiración para todos aquellos creadores de contenidos que buscan una idea para copys, infografías, artículos…
Consejos para el uso de Pinterest en la estrategia de redes sociales profesionales:
- Convertir la cuenta en un perfil de empresa, incluyendo hasta el más mínimo detalle sobre la empresa e indicando el sitio web.
- Especifica una temática de tableros que hablen de tu marca en los que puedas incluir contenido útil y de valor para los usuarios. Utiliza una descripción adecuada para cada uno de ellos.
- Crea pines seductores y de calidad para que los usuarios los compartan.
- Haz una descripción clara de tus pines, recuerda que pueden encontrarte por palabras clave, haz uso de hashtag para obtener un mayor alcance, Call to Action…
- Fija tus objetivos comerciales, profesionaliza tu estrategia y patrocina contenidos para llegar a más usuarios.
Si el contenido es visual, ¿qué diferencia a Pinterest de Instagram?
Ambas son redes sociales en las que la importancia de los contenidos que se comparten se lo lleva la parte visual, la diferencia principal entre ellas es el uso que se hace con las imágenes que se comparten.
En Instagram se sube contenido que puedes editar directamente en la aplicación para que otros usuarios conozcan una persona o marca a todos los niveles. Pinterest emplea la curación de contenidos para filtrar según los intereses de los usuarios, se buscan imágenes relacionadas con un contenido concreto.
Una de las ventajas a nivel empresarial de Pinterest es que cada uno de los Pines que se comparte, son un enlace a la fuente original de la imagen, o sea, un sitio externo. Por ello, es importante el uso de esta red social para las marcas y su estrategia SEO. A pesar de que Instagram haya más usuarios, en Instagram solo se puede acceder a los enlaces a través de la biografía o a través de las historias de aquellos usuarios que tengan más de 10.000 seguidores.
Pinterest inspira a casi 200.000 millones de personas que, describen esta plataforma como un espacio positivo de la red. La mayor parte de los usuarios con sus perfiles personales lo utilizan para aprender cosas nuevas. Un estudio realizado por Nielsen, mostraba que el 98% de los usuarios llevaban a cabo las ideas que habían descubierto en Pinterest.
De inspiración a formación
La red social ha puesto en marcha la Academia Pinterest, que pretende dar formación a los usuarios para que comprendan mejor el funcionamiento de la plataforma y que puedan aprovecharse de ella en el ámbito empresarial.
El proyecto está compuesto por cursos que engloban lecciones y consejos para profesionales del Marketing que deseen utilizar Pinterest en sus estrategias de comunicación. Hasta ahora han lanzado cinco cursos, Narrativa de Pinterest, Inspiración Creativa, Estrategia Creativa, Objetivos de la campaña y Orientación y compra, que pueden realizarse a través de cualquier navegador o en dispositivos móviles, tanto iOS como Android. La compañía también anunciaba que añadirán nuevos estudios relacionados con el análisis y gestión de campañas.
Por otro lado, la Academia Pinterest, ofrece consejos y trucos de temáticas diversas, como el correcto uso de Pines o como optimizar los enlaces. Eso sí, de momento solo pueden acceder a estos cursos empresas de Estados Unidos, Australia, Canadá, Reino Unido, Francia y Alemania, aunque es posible que se extienda al resto de países a medio plazo.