Digitaliza tu empresa con las subvenciones del Kit Digital ⇒ Somos Agentes Digitalizadores

Cómo promocionar un negocio en 10 sencillos pasos

Con el paso del tiempo y la implantación de Internet, la forma en que nuestros clientes nos compran ha cambiado de forma desorbitada. La venta local es sólo una opción más, y el mundo online ha dado lugar a nuevas formas de negocio, obligando a los empresarios a adaptarse a las nuevas tecnologías y comportamientos de los consumidores. Cómo promocionar un negocio se ha vuelto una cuestión de adaptación al entorno:

Quien sobrevive no es el más fuerte ni el más inteligente, sino el que se adapta mejor al cambio – Charles Darwin.

Actualmente, vendemos productos intangibles. Nos hemos acostumbrado a comprar sin tocar ni probar. Nos entra por los ojos, nos gusta y pagamos. ¿Cómo es posible que el poder del marketing haya llegado a conseguir semejante logro?

En este post, te hablamos de las nuevas formas y que aprendas cómo promocionar un negocio. Se acabó eso de dejar flyers en los parabrisas de los coches de tu barrio. Ahora, son tus clientes lo que llegan a ti.

Como promocionar un negocio y llegar a tus clientes

Observa y analiza a tu competencia

Para empezar, realiza una lista sobre los competidores. De nada sirve saber cómo promocionar un negocio si no sabes quién es tu competencia. Una vez sepas quienes son, estudia si tienen página web, si cuentan con redes sociales activas, si tienen un blog, sobre qué hablan y la forma que tienen de dirigirse a su público. También debes analizar cómo habla el público de esas empresas y las reseñas que les ponen, tanto positivas como negativas. Ten en cuenta que tener demasiada competencia y ofertar un producto poco diferenciado es uno de los problemas más grandes que puede tener una empresa. Corres el riesgo de que los clientes se guíen más por el precio que por el valor de tu producto, a no ser que se trate de una empresa de renombre y tenga a su público fidelizado, cosa casi imposible si acabas de comenzar tu andanza en el mundo de los negocios.

Analiza a tu público objetivo

Hay que hacer un retrato del cliente ideal para poder adecuar el producto o servicio que ofertes. Ten en cuenta los factores demográficos, o en quién se fijan y quién los influye (como celebridades, por ejemplo). Todo esto ayuda a buscar un lenguaje adecuado con el que persuadir y a la vez empatizar con tu target. Te facilitara el trabajo muchísimo y llegaras más rápido a cumplir las expectativas de tu empresa.

Si puedes, mezcla diferentes medios de comunicación

Pero no te dejes llevar por el “a cuantas más personas llegues, mejor”. ¿Qué piensas que es mejor, gastar 1000 euros y llegar a 20.000 personas, de las cuales sólo 100 te compran, o gastarte 200, llegar a 1000 personas y que te compren la mitad? Los medios de masas, como la televisión y la radio, tienen un gran impacto, pero tienes que valorar si te merece la pena esa gran inversión de dinero. Hay negocios a los que les funciona, y negocios a los que no. Además, ten en cuenta que aparte de ser cara, la publicidad en medios de masas es difícilmente medible y no está segmentada a tu público. Valora tu caso y no te tires a la piscina sin agua. Si crees que es bueno invertir en medios de masas, guarda una parte de tu presupuesto a publicidad online. La mezcla de ambas potenciará tus resultados.

Sube contenido muy gráfico y que enganche

Las imágenes, videos, GIFs… son todos aquellos elementos que se pueden utilizar para promocionarse. Cuanto mayor sea la calidad de la fotografía, mayor impacto y más posibilidades de éxito. Evita las imágenes que hayan sido compartidas por otros usuarios. Sigue las tendencias y adáptate a ellas sin perder la esencia de tu empresa. Y recuerda, el videomarketing es el rey. Haz videos profesionales si quieres subir puestos entre tus competidores.

Aprende a usar las palabras clave sabiamente

Si tu empresa es principiante, tener una estrategia de palabras clave es fundamental. Haz una buena investigación sobre tu sector y las palabras clave por las que tus clientes te buscan y apuesta por ellas. Una buena estrategia de posicionamiento SEO en Google hará que tus potenciales clientes te encuentren, lo que generará conversiones en tu página web.

Crea anuncios que impacten

Utiliza los recursos de los que dispongas para crear un anuncio llamativo y colócalo donde a los usuarios les vaya a interesar. No es lo mismo invertir en Facebook Ads que en insertar publicidad en Google Adsense. ¿Dónde se encuentran tus potenciales clientes y qué páginas son las que más visitan?

Comunícate con tu público y atiéndeles correctamente

Comunícate con ellos con calma, y siendo educados, tanto si te contestan de una forma grosera como si son amables. Para ello, has de tener un plan de gestión de crisis al que acudir en caso de que la situación se tuerza. Debes ser integro, solventar errores y proponer soluciones cuando haga falta. Las personas que trabajen en atención al cliente (o el community manager, en el caso de la gestión de las redes sociales) tienen que tener un mínimo de formación para saber reaccionar a las necesidades y comentarios.

Dale a tu marca una imagen propia

Da una imagen de ti lo más profesional posible y que esté adaptada a tu público. Cuida los colores corporativos, el nombre, el logo, la tipografía, y céntrate en la filosofía de tu empresa. Deja el miedo a ser diferente a un lado. Eso es lo que te diferencia de tu competencia. A los usuarios les gusta que les sorprendan, la transparencia, la amabilidad y ese puntito trasgresor de las compañías. Eso sí, no nos malinterpretes. Analiza muy bien tu lenguaje porque no puedes comenzar un post en Facebook con un “Ei, qué pasa chavales, ¿cómo va ese finde?” si te dedicas al sector de la abogacía, pero dentro de tu ámbito, intenta apostar por aquello que haga que te recuerden. La amabilidad y simpatía son universales.

Analiza los resultados de las campañas

Haz que los resultados sean medidos automáticamente o de forma constante en tiempo real. Esto servirá para saber si hay una mala acogida o hay un error en el producto o servicio. Si la publicidad no convierte, estudia si se trata de un fallo en el anuncio o de tu producto.  Un cambio ahora puede evitar muchas pérdidas en el futuro.

Cumple las normas establecidas

Ten en cuenta la política de tu empresa y cuida mucho a los usuarios que ya son clientes fieles. Recuerda que una mala acción puede dañar tu imagen de marca, así que intenta seguir unas normas o preestablecer unas. Hazlo de forma transparente para evitar malentendidos tanto con empleados como con clientes.

Si quieres investigar más claves sobre cómo promocionar un negocio o sobre redes sociales, no te olvides de echar un vistazo a nuestro blog de marketing.

Quizás te interese:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar cookies
Privacidad
Abrir chat
1
WhatsApp Agencia Buda
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?